| 
                     
					Los miembros de la asociación cultural Al-Idrissi dieron 
					ayer un merecido paso adelante después del trabajo que han 
					estado llevando a cabo a lo largo de los últimos meses, con 
					la inauguración del centro que desde ahora será su sede en 
					la zona de Hadú. El presidente de la ciudad autónoma y 
					miembros del Gobierno local acudieron a la presentación de 
					este centro dedicado a la difusión de la cultura islámica. 
					 
					Después de dos meses de intenso trabajo, los miembros de la 
					asociación cultural Al-Idrissi inauguraron ayer oficialmente 
					su nuevo local polivalente en la barriada de Hadú. El lugar 
					donde trabajaban hasta ahora se les había quedado pequeño y 
					así, con las aportaciones de todos los socios, se ha 
					conseguido ampliar la capacidad de 400 a 600 usuarios. 
					 
					Uno de los padres de los alumnos es el que ha cedido el 
					local, que está enfocado a la divulgación de la cultura 
					musulmana, tal y como explicó el secretario de la 
					organización, Jalil Mohamed.  
					 
					“Estamos abiertos a cualquier asociación cultural que quiera 
					hacer cualquier acto cultural en nuestra sala de 
					conferencias”. 
					 
					“A parte de nuestra cultura, enseñamos música y vamos a 
					hacer cursos de cocina, en general, todo lo que representa 
					nuestra cultura”, explicó. “Hemos abierto seis aulas, con 
					capacidad para 360 personas, pero el local queremos 
					acondicionarlo en un futuro muy próximo para 10 aulas, con 
					lo que podríamos atender a 600 niños”, añadió Mohamed.  
					 
					Al acto inaugural del centro, que ha contado con el apoyo de 
					la Consejería de Cultura, así como la Fundación Premio 
					Convivencia, acudió, además del presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan Vivas, la consejera de Educación y Cultura, 
					Mabel Deu, la de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y Yolanda 
					Bel, como consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo.
					 
					 
					Símbolo de Convivencia 
					 
					“Este centro es un símbolo del más preciado bien de la 
					sociedad ceutí, la convivencia”, afirmó el presidente de la 
					ciudad en su dedicatoria en el libro de oro del centro.  
					 
					Por su parte, el vocal del cultura del centro, Abdelkader 
					Hamed Laarbi, corroboró que el patrimonio de la ciudad 
					autónoma consiste en la cultura, y “el respeto fundamental 
					hacia las otras culturas y el conocimiento del otro”. 
					 
					En el acto de apertura estuvieron presentes también miembros 
					de la comunidad hebrea, hindú, así como de la gitana. El 
					centro, situado en el número 26 de la calle Córdoba, está 
					presente en las redes sociales y a partir de este mismo mes 
					llevará a cabo clases de islam para niños, así como talleres 
					de alfabetización por las mañanas a mujeres y hombres.  
   |