| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					política - VIERNES, 7 
					DE SEPTIEMBRE DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					sanin, márquez y sastre. ep.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										partido popular 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Los senadores presentarán una moción 
										para agilizar los trámites del 
										certificado de residencia  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							próximo dia 12, el Grupo Popular en el Senado 
							presentará una moción que pretende mejorar la 
							conexión en el transporte para los ciudadanos que, 
							por su condición de no residir en la península, 
							tienen bonificación en sus desplazamientos por 
							tierra, mar o aire 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      El Pueblo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El Grupo Popular en el Senado, atendiendo los planteamientos 
					de los parlamentarios de Canarias, Baleares, Ceuta y 
					Melilla, llevará a la Cámara Alta una propuesta para 
					modificar la actual expedición de Certificados de 
					Empadronamiento a través de un documento en papel a que se 
					haga de forma mucho más ágil y acorde con las tecnologias 
					actiuales: vía telemática. 
					 
					El próximo dia 12, el Grupo Popular en el Senado presentará 
					la moción que pretende mejorar la conexión en el transporte 
					para los ciudadanos de los mencionados territorios y que, 
					por su condición de no residir en la península, tienen 
					bonificación en sus desplazamientos por tierra, mar o aire. 
					Así, la comprobación se hará vía telemática, conforme a las 
					nuevas tecnologias y será únicamente necesario identificarse 
					con el DNI para que el programa instalado al efecto, 
					certifique una condición que ahora se viene haciendo de 
					manera primaria a base de un certificado en papel. 
					 
					Los problemas del procedimiento empleado y las protestas de 
					los ciudadanos por lo problemático del trámite al que se ven 
					sometidos, ha hecho recapacitar a los políticos y por ello 
					se ha buscado una fórmula mucho más acorde con las 
					tecnologias actuales. La propuesta parlamentaria busca 
					tambien racionalizar las conexiones entre los distintos 
					medios de transporte: ferroviario, marítimo y aéreo, a fin 
					de obtener una mayor coordinación en cuestión de horarios 
					que vaya en beneficio del pasajero. 
					 
					El actual formato de certificado de empadronamiento, muy 
					engorroso, tendrá una pervivencia de seis meses y se espera 
					que, tras ese período, entre en vigor la fórmula telemática 
					mucho más dinámica y operativa. La puesta en marcha de este 
					método, a corto plazo, ha sido una aportación de los 
					parlamentarios de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, 
					quienes avalan esta medida de mejor disponibilidad en la 
					acreditación sobre la residencia de los viajes con derecho a 
					bonificación. 
					 
					De esta manera, a través de ficheros electrónicos y mediante 
					el DNI se podrá acceder a la identidad del solicitante y a 
					su situación de idioneidad para la bonificación en cuestión. 
					Se evitarán molestias y se logra el objetivo perseguido: 
					acabar con el fraude que era alarmante, especialmente en los 
					vuelos insulares y que suponían muchos millones de euros por 
					esta práctica ilegal de obtejer la bonificación por 
					residencia sin tener derecho a la misma. 
					 
					La propuesta para cambiar el actual certificado de 
					empadronamiento por la comprobación vía telemática con los 
					datos del interesado, una vez que cumpla su trámite 
					parlamentario en Senado y Congreso, entraría en vigor de 
					manera inminente. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					No cabía otra y, los senadores “populares” han reaccionado 
					Los senadores “populares” han 
					reaccionado tarde aunque ya saben el viejo refrán: “nunca es 
					tarde si la dicha es buena”. Y en realidad, el beneficio es 
					indiscutible, porque pasaríamos de un procedimiento del 
					siglo pasado a una fórmula moderna amparada en las nuevas 
					tecnologías. En realidad, ya era sorprendente que, cuando el 
					soporte papel cada vez cae más en desusos, ahora nos vengan 
					con estas monsergas de papelitos por aquí y por allí, como 
					si estuviéramos en el colegio. En una época en la que el 
					vehículo telemático lo domina todo, cuando el cruce de datos 
					entre Administraciones es habitual, no era explicable que 
					cayeramos en una conducta “carrozona”, equivalente a que 
					cambiaramos el ordenador portátil por la vieja máquina de 
					escribir que no precisaba de impresora ni de memoria ni de 
					torre. Y esa vuelta atrás, al pasado, es la que nos había 
					situado en un contexto de burocracia primaria (por no decir 
					primate) con un procedimiento que movía más a la bronca (por 
					aquello de las interminables colas) para facilitar de manera 
					individual una condición de residente que ya estaba 
					reflejada en los archivos oficiales y en los programas de la 
					base de datos de las instituciones. 
					 
					No cabía otra y, los senadores “populares” han reaccionado. 
					Con cierto retraso, el de ahora y los seis meses que se 
					avecinan, pero al fin, tendremos acreditación telemática 
					para culminar el trámite legal exigido.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |