| 
                     
					La Junta de Personal docente no Universitario de Ceuta, 
					integrada por los representantes sindicales de CCOO, UGT, 
					CSI.F y ANPE, mantuvo ayer su primera reunión tras el inicio 
					del curso escolar 2012-2013. Entre sus conclusiones destaca 
					la próxima petición de una reunión del Grupo de trabajo que 
					une a los sindicatos de Ceuta y Melilla con los 
					representantes ministeriales para tratar asuntos de 
					trascendencia. 
					 
					El grupo de trabajo entre los representantes sindicales del 
					sector educativo y el Ministerio de Educación mantuvo su 
					última reunión hace ya algo más de un año. Por ello, uno de 
					los principales acuerdos a los que llegó ayer la Junta de 
					Personal Docente no Universitario de Ceuta fue precisamente 
					solicitar que se convoque una nueva reunión del organismo, 
					tal y como vienen reclamando ya desde hace tiempo, incluida 
					la visita del nuevo director general a Ceuta y Melilla antes 
					de la llegada del verano.  
					 
					Según explicó desde FETE-UGT Francisco Lobato, el objetivo 
					de los sindicatos es que este grupo de trabajo, que lleva 
					más de un año sin reunirse, se transforme finalmente en una 
					mesa de negociación directa con la Administración para Ceuta 
					y Melilla. La necesidad de esta reunión se ve acentuada por 
					el hecho de que, aunque el director general de Evaluación y 
					Cooperación Territorial de Educación, Alfonso González 
					Hermoso, aseguró en su útlima visita a la ciudad que el 
					objetivo era ampliar las capacidades decisorias de la 
					Dirección Provincial, esto no se ha hecho efectivo en la 
					realidad.  
					 
					“Todo se sigue consultando con Madrid, ahora mismo no se 
					vislumbra ese aumento en la capacidad de gestión que 
					anunciaron”, explica Lobato.  
					 
					Según el ugetista, los sindicatos acuden a la Dirección 
					Provincial para tratar asuntos “de andar por casa”, pero a 
					la hora de gestionar asuntos de mayor calado siguen sin 
					tener un interlocutor directo.  
					 
					La Junta de personal docente analizó el regreso a las aulas, 
					coincidiendo en su apreciación de que el curso 2012-2013 
					empieza en general con peores perspectivas que en años 
					anteriores, más ratio de alumnos por aula y profesor, frente 
					a menos efectivos d-centes y más recortes.  
					 
					Problemas como el retraso en la partida para comedores 
					escolares estarían entre los asuntos que quieren discutir 
					directamente con Madrid, ya que la dirección provincial 
					depende de lo que desde allí se le asigne en tiempo y 
					cantidad económica.  
   |