| 
                     
					Uno de cada cuatro ciudadanos considera que el sistema 
					sanitario español funciona bien o bastante bien, tal y como 
					así lo revelan los resultados del Barómetro Sanitario 2011, 
					publicado ayer por el Ministerio de Sanidad, Servicios 
					Sociales e Igualdad. El Barómetro Sanitario también aborda 
					la información que facilitan los servicios sanitarios 
					públicos. En este punto, el aspecto mejor valorado son las 
					campañas dirigidas a la población sobre problemas de salud, 
					que son calificadas con un 5,58. 
					 
					El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dio 
					a conocer ayer los resultados del Barómetro Sanitario 2011 
					en el que queda reflejado que uno de cada cuatro ciudadanos 
					(el 73,3%) considera que el sistema sanitario español 
					funciona bien o bastante bien. 
					 
					Esta encuesta elaborada en base a 7.800 entrevistas a 
					españoles mayores de edad, tiene como objetivo conocer la 
					opinión de los ciudadanos, para tomar en consideración sus 
					expectativas como un elemento esencial para establecer las 
					prioridades de las políticas de salud. 
					 
					Al igual que en losaños precedentes, el Barómetrorevela que 
					la Sanidades el área de mayor interés para los ciudadanos. 
					En cuanto al sistema sanitario público, los españoles lo 
					clasifican con una nota de 6,59, la más alta en los últimos 
					años. La buena opinión de los ciudadanos sobre el sistema 
					públicose observa también cuando se les pregunta si 
					elegirían los servicios públicos o privados para ser 
					atendidos. Seis de cada diez optarían por los públicos en 
					Primaria, Pediatría, ingresos hospitalarios y Urgencias. La 
					tecnología y capacitación de los profesionales son los 
					motivos principales aducidos por los encuestados. 
					 
					Siete de cada diez encuestados visitaron a su médico de 
					familia en el último año. En este grupo, el 86,6% asegura 
					que la atención recibida por su médico de familia fue buena 
					o muy buena. Entre los aspectos mejor valorados destacan la 
					cercanía de los centros, calificada con un 8,08 y la 
					confianza en los profesionales, puntuada con un 7,77. 
					 
					Encuanto a las urgencias, casi un tercio de los encuestados 
					tuvo que acudir a estos servicios en lso 12meses precedentes 
					a la entrevista. El 80,4% de ellos asegura que fueron 
					atendidos “bien o muy bien”, y el 67,4% señala que la 
					atención se llevó a cabo “con rapidez”. 
					 
					Pese a la buena valoración de los servicios sanitarios 
					públicos, los ciudadanos reconocen que se enfrentan a 
					problemas. El 70,8% de los ciudadanos cree que estos 
					servicios se utilizan, en ocasiones, de forma innecesaria o 
					demasiado. En concreto, el 41,2% cree que con frecuencia se 
					acude sin que sea necesario, y el 29,6 opina que se hace de 
					forma “abusiva”. 
   |