| 
                     
					 
					¿Son el Gimnasio Goyu-Ryu y su presidente Mohamed Amar los 
					mejores tratados en los últimos años por parte de las 
					autoridades deportivas?. Esta pregunta se la realizan los 
					amantes del deporte de nuestra ciudad y también los 
					responsables de otros clubes de categoría nacional de 
					nuestra ciudad. 
					 
					A aquellos que se hacen esta pregunta no les falta la razón, 
					pues mientras que a otros clubes se les ha obligado a 
					cumplir ciertas normas para recibir subvenciones, la entidad 
					gimnasta ha seguido haciendo lo que ha querido sin que haya 
					tenido que cumplir las reglas a seguir por parte de la 
					Ciudad. Eso sí, siempre con el apoyo y la cobertura de 
					Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui. 
					 
					Los amarillos han jugado las últimas quince temporadas en 
					División de Honor Juvenil con subvenciones superiores a 
					equipos que presentaban gastos más elevados y que jugaban en 
					categoría superior. Pese a jugar en el Grupo IV de División 
					de Honor, con desplazamientos a la región andaluza, el 
					equipo presidido por Mohamed Amar recibía subvenciones 
					superiores a los equipos de Ceuta que militaban en Tercera 
					División y triplicaban las cantidades que recibían los 
					equipos de Liga Nacional Juvenil que tenían gastos 
					similares. ¿La razón de esta desproporción? Nadie sabría 
					contestarla mientras que la Ciudad siempre ha mirado para 
					otro lado. 
					 
					El Goyu-Ryu que presume de formar parte importante de la 
					cantera de Ceuta no lo ha sido pese a lo que diga su 
					presidente o dirigentes, pues la mayoría de las plantillas 
					que han militado en División de Honor han contado con un 
					número muy escaso de jugadores locales, ya que la gran 
					mayoría eran futbolistas llegados desde la península, en 
					ocasiones de Sevilla, en otras de Huelva o Cádiz. La 
					oportunidad para los jugadores de Ceuta era escasa y los que 
					llegaban a jugar en el Goyu-Ryu lo hacían atraídos por jugar 
					en la máxima categoría juvenil, no por un trabajo realizado 
					en categorías inferiores. De esto podrían hablar equipos 
					como el UA Ceutí, AD Ceuta, CD Puerto, Natación u otros 
					equipos de la Ciudad que han visto como jugadores críados en 
					su cantera terminaban en el Goyu-Ryu y su presidente Mohamed 
					Amar se ponía las medallas posteriormente, como hace unas 
					fechas, afirmando que la mayoría de los jugadores que juegan 
					actualmente en la ADA Ceuta han pasado por su club. Habrá 
					que tener cara dura. 
					 
					Pero la historia sigue igual. El pasado fin de semana el 
					Goyu-Ryu jugaba en el ‘Martínez Pirri’ frente al Córdoba B y 
					a pesar el descenso de categoría, en el once titular ni un 
					jugador local y en el banquillo tres futbolistas ceutíes 
					pero, por ejemplo, dos de ellos como son Dauda o Adán 
					fichados esta temporada de la AD Ceuta. ¿Es normal esto en 
					un equipo que presume de ser el emblema de la cantera ceutí 
					y que recibe una importante subvención de la Ciudad?. Habrá 
					que esperar la respuesta de la Ciudad en las próximas 
					fechas. Se dice que el cuadro gimnasta, a pesar de contar 
					con sólo tres o cuatro jugadores ceutíes en la plantilla, va 
					a recibir entre cuarenta y cincuenta mil euros de 
					subvención. ¿Seguirá siendo un equipo bien tratado por la 
					Ciudad pese a que no cumple con las normas que quiere 
					establecer el gobierno ceutí a la hora de establecer las 
					subvenciones? ¿Pondrán el grito en el cielo los de la 
					coalición Caballas?  
					 
					Según el presidente Vivas en las últimas afirmaciones 
					públicas, el deporte profesional no es ahora una prioridad 
					para la Ciudad y sí el deporte base y que se darán las 
					subvenciones según el trabajo que se realice con la cantera. 
					¿Trabaja el Goyu-Ryu con la cantera? La realidad demuestra 
					lo contrario y si a todos los equipos se les obliga a 
					cumplir unas normas para recibir la subvención, como es 
					trabajar con jugadores ceutíes, al Goyu-Ryu también y si no 
					que ellos mismos busquen sus fuentes de financiación y no a 
					través de la Ciudad.  
					 
					¿Qué dirán equipos como el Ciudad de Ceuta, UA Ceutí o el 
					Atlético de Ceuta (ADA Ceuta) que cuentan en sus plantillas 
					como mayoría de jugadores de Ceuta si ven que el Goyu-Ryu 
					vuelve a recibir una importante subvención? Seguro que se 
					sentirán indignados y pensarán que las autoridades locales 
					tienen un doble mensaje, uno el que dicen a la opinión 
					pública y el otro el que llevan a cabo. ¿Volverán a 
					demostrar que no tratan a todos equipos por igual y que a 
					unos se les exige mucho y a otros muy poco? 
					 
					Pero hay más. El Goyu-Ryu ha estado siempre ‘enfrentado’ a 
					la Federación de Fútbol de Ceuta pero en los últimos días 
					parece que ha cambiado su forma de pensar. ¿Hay algo detrás? 
					Dicen los que están en este mundo que sí, que hay una 
					promesa en los despachos de ayudar al equipo a regresar a la 
					División de Honor. Habrá que esperar el transcurso de las 
					semanas, pero el primer partido gimnasta en casa da que 
					pensar: ayuda arbitral en momentos claves. 
   |