| 
                     
					El carguero ‘Tiverton’ embarrancó ayer en la escollera del 
					puerto ceutí cuando se disponía a entrar en el dique de 
					Poniente a repostar combustible. El buque, de 120 metros de 
					eslora y bandera de las islas Marshall, no sufrió ningún 
					daño material ni personal y pudo desatascarse, gracias a la 
					subida de la marea, para atracar en el muelle. No obstante, 
					tras el incidente se abrirá una investigación para aclarar 
					los motivos que llevaron a esta colisión. Mientras tanto, 
					está previsto que el buque, cargado con casi 6.000 toneladas 
					de azúcar, esté fondeado en la bahía durante varios días 
					hasta que se compruebe que puede navegar.  
					 
					Un buque embarrancó ayer en la escollera cuando se disponía 
					a entrar en el puerto para repostar. La maniobra que estaba 
					realizando se complicó y el carguero acabó entre las rocas, 
					aunque, en una primera revisión no se detectó ningún daño en 
					el casco, y por tanto ningún peligro de vertido, según 
					explicó el capitán Marítimo, Jesús Fernández Lera. El 
					incidente tuvo lugar en torno a las diez y media de la 
					mañana. El buque, llamado ‘Tiverton’, se encontraba entrando 
					en la dársena ceutí y colisionó con la escollera del puerto, 
					donde su casco se quedó atrapado. No obstante, no hizo falta 
					que un remolcador lo devolviera a la bahía ya que, con la 
					subida de la marea, el buque pudo salir de la escollera y 
					atracar en el dique de poniente, donde al mediodía ya se 
					encontraba repostando combustible con normalidad.  
					 
					Hoy está previsto que un inspector de la Comisión Nacional 
					de Investigación de la Marina Mercante inicie una 
					investigación sobre los motivos que provocaron la colisión. 
					Ayer, el Grupo de Inspección de Capitanía Marítima ya empezó 
					un trabajo de investigación habitual cuando se produce un 
					incidente en las inmediaciones portuarias. Además, de 
					acuerdo con lo que se establece en el Memorándum de París 
					para el control de buques, se informó del accidente al país 
					de origen del carguero, cuya bandera corresponde a las Islas 
					Marshall. 
					 
					El ‘Tiverton’, que cuenta con 120 metros de eslora y fue 
					construido en 2006, lleva una carga de 5.800 toneladas de 
					azúcar cuyo destino es Casablanca. El buque llegaba desde 
					Egipto y había elegido Ceuta para hacer labores de repostaje. 
					Ahora, y tras lograr tomar combustible, pasará en torno a 
					cuatro días fondeado en bahía a la espera de que se confirme 
					que no ha sufrido ningún daño que le impidda navegar, según 
					informaron ayer desde Capitanía Marítima.  
					 
					Fernández Lera quiso destacar ayer que el choque se produjo 
					“sin daños personales, ni materiales, ni medio ambientales” 
					puesto que no se ha producido ningún vertido. Al parecer, el 
					casco de la embarcación está intacto, ya que no se ha 
					producido ninguna filtración de agua, y ayer los buzos 
					comprobaban que no hubiera ninguna grieta.  
					 
					Los resultados de la investigación que se iniciará hoy verán 
					la luz dentro de unos meses. Mientras, este buque retomará 
					su destino para llevar la carga de azúcar a Casablanca en 
					unos días.  
					 
					Por otro lado, la colisión no ha producido daños materiales 
					en el puerto, donde ayer se movilizaron tanto personal de 
					Capitanía Marítima como personal portuario para ayudar y 
					atender a la tripulación del ‘Tiverton’. 
   |