| 
                     
					El PSOE de Ceuta celebró ayer una rueda de prensa para 
					informar sobre una serie de cuestiones de carácter 
					deportivo, que desde la Comisión Ejecutiva de dicho partido 
					se habían analizado, consideradas “muy importantes para el 
					deporte ceutí y, concretamente, para el fútbol”. El 
					encargado de ofrecer dicha convocatoria fue Mariano Díaz 
					Mesa, actual secretario ejecutivo del PSOE y que durante 
					muchos años estuvo ligado a la Federación de Fútbol de 
					Ceuta. 
					 
					Los socialistas ceutíes pusieron tres puntos sobre la mesa, 
					el primero de ellos “muy de actualidad” durante los últimos 
					días como es la “modificación de los Estatutos y Reglamento 
					General de la Federación de Fútbol de Ceuta”. De igual modo, 
					Díaz Mesa también habló durante su comparecencia del recurso 
					que presentó José Antonio Florentino en las últimas 
					elecciones a la presidencia de la propia FFC y del control 
					que desde el PSOE de Ceuta se realiza habitualmente al gasto 
					que en materia deportiva se realiza desde la Ciudad. Estas 
					cuestiones serán presentadas como interpelaciones en el 
					próximo pleno de la Asamblea, con el fin de conocer la 
					opinión del Gobierno de la ciudad. 
					 
					Mariano Díaz Mesa, que por entonces era miembro de la 
					Asamblea de la FFC, recordó que en 2009 se celebró una 
					Asamblea General de la Federación de Fútbol de Ceuta dónde 
					se aprobaron una serie de modificaciones a los estatutos y 
					reglamento de dicha Federación. En total 16 páginas en las 
					que se intentaban modificar “muchísimos artículos” y que 
					“merecen su publicación en el BOCE para que tengan validez 
					jurídica, puesto que así se refleja en el reglamento por el 
					que se regulan las Federaciones Deportivas y la Ley del 
					Deporte, y un Real Decreto posterior que también regula la 
					modificaciones estatutarias. Sin embargo, y como destacó el 
					secretario ejecutivo de Deporte del PSOE, “a fecha de hoy” 
					no han sido publicadas en dicho Boletín Oficial, por lo que 
					carecerían de validez. 
					 
					A través de una de esas modificaciones se pretendía cambiar 
					el artículo 9 del Reglamento de la FFC, en el que aparece 
					que “no podrán ocupar el puesto de Presidente de la FFC ni 
					formar parte de su Junta Directiva aquellas personas que 
					directamente reciban beneficios como consecuencia de 
					actividades relacionadas con el fútbol ni quienes ocupen 
					puestos en los Comités de Justicia Deportiva o hayan formado 
					parte de la Comisión Electoral, ni tampoco quienes formen 
					parte de Juntas Directivas de otras Federaciones 
					deportivas”. Así, tras la Asamblea General del 2009 se 
					pretendía que en el artículo se eliminase la parte de los 
					beneficios, quedando únicamente que “no podrán ocupar el 
					puesto de Presidente de la FFC ni formar parte de su Junta 
					Directiva aquellas personas que ocupen puestos en los 
					Comités de Justicia Deportiva o hayan formado parte de la 
					Comisión Electoral, ni tampoco quienes formen parte de 
					Juntas Directivas de otras Federaciones deportivas”. Un 
					cambio que no ha sido aceptado aún, que se “está dilatando 
					en el tiempo sin ningún tipo de justificación” y que de 
					invalidarse haría incompatible a Antonio García Gaona en su 
					cargo al frente de la FFC por su relación con la empresa 
					privada de Viajes Trujillo. A este respecto, Díaz Mesa no se 
					“atrevió” a hablar de presunta ilegalidad, asegurando que 
					“cuando tengamos una respuesta podremos hacer ese juicio de 
					valor”. 
					 
					El secretario ejecutivo de Deporte del PSOE quiso dejar 
					claro que este tema “no se saca ahora por casualidad”, 
					destacando que “lleva mucho tiempo en cartera”. Y es que 
					Díaz Mesa aseguró que en varias ocasiones se pidió al 
					Instituto Ceutí de Deportes explicaciones sobre este asunto, 
					lamentando la “callada por respuesta” de dicho organismo 
					deportivo. El representante socialista aseguró que su 
					partido “denuncia este hecho”, sin posicionarse hacia 
					ninguno de los bandos, y asegurando que “únicamente creo que 
					nuestra obligación es tener puntual conocimiento por parte 
					de la Ciudad de cuáles son los motivos de este retraso”. 
					 
					Ese “desconocimiento” del por qué tanto retraso por parte de 
					la Ciudad Autónoma ha sido el que han movido al PSOE de 
					Ceuta y a su secretario ejecutivo de Deportes a llevar el 
					tema a pleno, con el fin de conocer, después de tres años de 
					espera, cuál es la “versión oficial” de la Ciudad en cuanto 
					a la modificación de los Estatutos de la Federación de 
					Fútbol de Ceuta. 
   |