| 
                     
					La Ciudad ha propuesto a Ascorce (Asociación contra el 
					ruido), según explican desde la asociación, que se elabore 
					un mapa del ruido menos duro y más similar al de Málaga. La 
					asociación está manteniendo varios encuentros con el 
					Gobierno para tratar este asunto. Ascorce espera presentar 
					sus alegaciones al texto. Por su parte, Los Verdes muestra 
					su apoyo a Ascorce. Juan Redondo hace referencia a 
					situaciones como las obras o las terrazas que, según 
					denuncia, no cumplen la normativa. 
					 
					Ascorce (Asociación Contra el ruido) ha mantenido durante 
					las últimas semanas varias reuniones con el Gobierno de la 
					Ciudad Autónoma para continuar debatiendo cómo y cuándo 
					llevar finalmente a cabo el mapa contra el ruido, en el que 
					se lleva trabajando varios meses. “Estamos informados de las 
					propuestas que quiere la Ciudad y vamos a esperar a que nos 
					convoque formalmente a practicar alegaciones a esta nueva 
					modificación que pretende la Ciudad”, explica José González, 
					vicepresidente de Ascorce.  
					 
					La Ciudad, según explican desde la asociación, ha propuesto 
					a Ascorce hacer un mapa del ruido similar al de Málaga. 
					“Parece que las ordenanzas del de Ceuta son muy duras, por 
					lo que la Ciudad quiere hacer una ordenanza más próxima a la 
					de Málaga”, explica González, quien añade que a ellos no les 
					“disgusta” la idea, puesto que lo “fundamental” es que la 
					Ciudad apruebe el mapa del ruido. 
					 
					“Málaga ha publicado su mapa del ruido y cualquier ciudadano 
					entra en la página web y sabe al momento a qué nivel de 
					decibelios está su calle; eso no lo tiene Ceuta”, apunta 
					Gonzalez 
					 
					En este sentido se ha referido también a la normativa sobre 
					terrazas y veladores. “Uno no puede dar licencias sin 
					conocer cuál es la situación de ciertas zonas de la ciudad, 
					porque si da licencias y luego resulta que no es 
					recomendable porque esta acústicamente saturado hay que 
					esperar”, ejemplifica. “Nosotros seguimos con la misma 
					opinión que teníamos antes, que es que era muy rápido y que 
					en tan poco tiempo no se podían dar licencias de terrazas a 
					los locales, sino que la mejor solución era prorrogarlas”.
					 
					 
					Doce años de retraso 
					 
					“Yo firmo ahora mismo porque Ceuta sea como Málaga en el 
					tema de la ordenanza de terrazas. Pero aquí en Ceuta lo que 
					se pretende es una anarquía, un desorden y que todo el mundo 
					pueda poner su terraza en el horario que quiera, pero no 
					puede haber un local con sesenta personas y el de al lado 
					con ninguna”, agrega. 
					 
					Ascorce lamenta que lleven “doce años” con una ordenanza de 
					terrazas “que no cumple los derechos fundamentales”. “Ya se 
					ha ido al Tribunal Superior de Justicia de Sevilla, ¿qué más 
					da estar un año más? Tampoco hacia falta hacerlo en cuatro 
					meses y ahora el tiempo nos ha dado la razón. Había que 
					prolongar”, apostilla.  
					 
					El mapa del ruido es el primer elemento que debe elaborar la 
					ciudad para continuar con los reglamentos, según destaca 
					Ascorce, desde donde recuerdan que, además, servirá para la 
					ordenanza de terraza y para el PGOU. 
					 
					Ascorce acudirá a la próxima reunión con la Ciudad, en la 
					que presentarán sus alegaciones al texto. “Estamos 
					dispuestos a impugnar lo que sea, o ordenanza de terrazas o 
					PGOU, y estamos dispuestos a ir a los Tribunales”, explican 
					desde la asociación. “Nuestros derechos fundamentales no 
					pueden ser pisoteados por una presunta crisis; antes no 
					había crisis, ¿por qué no se ha hecho antes?. La crisis no 
					justifica no haber hecho algo que había que haber hecho bien 
					hace doce años. Sevilla dijo que en Ceuta no se cumplía ni 
					el trámite de alegaciones vecinales ni los estudios 
					medioambientales, Ceuta no ha desarrollado la ley del 2007 
					de calidad del aire. Ahí es donde está el problema”, 
					concluye. 
					 
					Por su parte, el grupo político Los Verdes manifiestan su 
					apoyo a Ascorce. “Ceuta es una de las ciudades más ruidosas 
					de España y no se están poniendo los medios ni se está 
					haciendo nada para solucionarlo”, lamenta Juan Redondo, 
					presidente del partido.  
					 
					El político hace referencia a situaciones como las obras o 
					las terrazas que, según denuncia, no cumplen con la 
					normativa. “La gente tiene derecho al descanso”, recuerda.  
   |