| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MARTES, 18 
					DE SEPTIEMBRE DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					La expedición de cincuenta personas. cedida.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										ugt 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Antonio Gil: “Hemos pasado de un 
										Gobierno manirroto a otro marioneta”  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							secretario general de UGT en Ceuta, asistió con 50 
							ceutíes a la movilización multitudinaria del pasado 
							fin de semana en Madrid contra los “recortes” del 
							Ejecutivo de Mariano Rajoy 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      El Pueblo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El secretario general de UGT en Ceuta, asistió con 50 
					ceutíes a la movilización multitudinaria del pasado fin de 
					semana en Madrid contra los “recortes”. A su vuelta, la 
					valoración ha sido positiva, destacando que: ”Este Gobierno 
					no puede guiar al país a base de decretos y ya ha hecho 
					treinta.” 
					 
					Una expedición de cincuenta personas que ocuparon un autobús 
					salieron a las nueve de la noche de Ceuta el pasado viernes 
					para emprender durante toda la noche viaje a Madrid para 
					estar presentes en la movilización multitudinaria que se 
					convocó en la Plaza de Colón. Todos acudieron a la llamada 
					del movimiento “Cumbre Social” para hacerse oir ante el 
					Gobierno de Mariano Rajoy. 
					 
					Tras muchas horas de viaje (llegaron a la capital de España 
					a las ocho de la mañana tras diez horas de viaje durante la 
					noche del viernes al sábado) y a las diez y media, conforme 
					a lo previsto se incorporaron al colectivo de la 
					concentración. 
					 
					A su vuelta, la valoración ha sido positiva, destacando que 
					se muestran satisfechos porque el mensaje ha sido claro: 
					”Este Gobierno no puede guiar al país a base de decretos y 
					ya ha hecho treinta”.  
					 
					Para los sindicalistas, “hemos pasado de un Gobierno 
					manirroto (en clara referencia al de Zapatero) a otro 
					marioneta (al de Rajoy por la incidencia de la Unión Europea 
					en las medidas adoptadas). Se quejan que el Ejecutivo de la 
					nación no de participación a la oposición y apuntan que hay 
					otra forma de gobernar este país, al margen de “recortes” y 
					de “tijeras”. 
					 
					Antonio Gil señala que “hay familias pasándolo mal. Hemos 
					pasado del estado de bienestar al estado de necesidad” y en 
					este juego de palabras que encierra un mensaje de decepción, 
					da lugar a otra expresión en la misma línea: “Hay otras 
					fórmulas que den salida a esta crisis y a las economías de 
					las familias que lo están pasando muy mal, que no tienen ni 
					para comer. Vamos a pasar a una economía de guerra, si se 
					lleva a cabo el rescate finalmente, si las condiciones y la 
					situación nos lleva a nuevos recortes”. 
					 
					En este estado de desconcierto e incertidumbre, para los 
					sindicatos participantes en la concentración celebrada en 
					Madrid el último fin de semana, “este mensaje que hemos dado 
					al Gobierno es para que rectifique, dialogue y elija otro 
					camino distinto que no sea el de los “recortes” para la 
					austeridad. Hay otra menara de hacer política y esa es la 
					que debería emprender el Gobierno”. 
					 
					Para esta central sindical, la respuesta ciudadana es una 
					señal para que el Gobierno de Rajoy realice ya un cambio 
					sustancial de las mencionadas políticas de “recortes”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Un viaje subvencionado 
					Estos viajes multitudinarios 
					tienen truco. No corren a cuenta del bolsillo de los 
					“protestantes” sino que son sufragados con los Presupuestos 
					Generales del Estado, es decir, con el dinero de todos que 
					llega vía subvención, al sindicato. Así fue en esta última 
					muestra reivindicativa: cincuenta personas se desplazaron a 
					Madrid a protestar contra el Gobierno de la nación con el 
					“riñón”, cubierto en un amplio porcentaje, ya que el viaje 
					(barco, autobús y pernoctación en Málaga a la vuelta), 
					corrió por cuenta de los fondos del sindicato. 
					 
					Los desplazados, sólo tuvieron que pagarse la comida: bien 
					el bocadillo de rigor o el menú del día, quien así lo 
					deseara o comida a la carta, para los más pudientes o 
					exigentes. En otras ocasiones, con menos gente en la 
					expedición, todos los gastos los pagaba el sindicato pero 
					esta vez, hubo “recorte” en los mismos. Una forma de viajar 
					con ciertas garantías económicas para movilizarse contra el 
					Gobierno. 
					 
					La expedición de Ceuta llego a Madrid en autobús entrando 
					por la zona sur de la capital para estacionarse en el área 
					asignada al efecto, cerca de la madrileña Glorieta de Carlos 
					V y la Estación de Atocha, para iniciar el recorrido por el 
					Paseo del Prado y Recoletos hasta la Plaza de Colón, lugar 
					de la concentración. De manera que echen cuentas y tendrán 
					el presupuesto para sufragar esta protesta a base de viajar 
					gratis, tras veinte horas de autobús en el cuerpo. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |