| 
                     
					La comunidad israelita de Ceuta celebró ayer, con un acto en 
					la intimidad de la sinagoga, la llegada del año nuevo, el 
					Rosh Hashaná. A través de su página web lanzaron un mensaje 
					de felicitación: “Shana Tova (feliz año). Les deseamos un 
					año dulce, lleno de salud, felicidad y que la luz del nuevo 
					año ilumine nuestros corazones”. Con estos actos, que 
					durarán hasta mañana, celebran la llegada del año 5773. 
					 
					‘Shana Tova’ (feliz año). “Les deseamos un año dulce, lleno 
					de salud, felicidad y que la luz del nuevo año ilumine 
					nuestros corazones”. Con estas palabras mandaba la comunidad 
					judía de Ceuta un mensaje de felicitación a sus fieles por 
					el año nuevo judío. Lo hacía a través de su página web: http://comunidadisraelitadeceuta.es.
					 
					 
					La comunidad se reunió ayer alrededor de la una del mediodía 
					en la sinagoga, donde realizaron varios rezos con motivo del 
					‘Rosh Hashaná’, en un acto íntimo al que no tuvieron acceso 
					los medios de comunicación.  
					 
					Esta celebración del año nuevo hebreo dio comienzo en la 
					noche del domingo y finaliza mañana. Tras los rezos, cada 
					familia se fue a su casa para celebrar un almuerzo familiar 
					en la intimidad.  
					 
					‘Rosh Hashaná’ cae en el primer y segundo día del mes de 
					Tishrei. En estos dos días se aplican las leyes de las 
					festividades, las cuales incluyen la prohibición de realizar 
					actividades creativas. 
					 
					Festividad 
					 
					Durante esta festividad, Dios juzga Dios a todos los seres 
					vivos y decide su suerte para el futuro. “El juicio divino 
					juzga todas las acciones, las palabras y los pensamientos 
					del ser humano, a fin de determinar si en verdad se condujo 
					conforme al sendero de la Torá y de los preceptos, y si 
					sirvió a su Creador con fe auténtica, o si, por el 
					contrario, no cumplió su cometido y su objetivo 
					espirituales”, explican en la página web 
					www.judaismovirtual.com. 
					 
					La comunidad israelita ha celebrado con este acto la llegada 
					del año 5773. Los israelíes judíos, que rondan los seis 
					millones, deberán comer durante la festividad muchas 
					manzanas empapadas en miel como símbolo de buenos deseos 
					para el año que viene. 
   |