| 
                     
					La Policía Nacional ha puesto en marcha una nueva campaña en 
					las redes sociales, en esta ocasión para concienciar a los 
					ciudadanos de los perjuicios que supone para la vida 
					cotidiana de todos “el vandalismo en sus distintas formas y 
					facilitar un canal para la colaboración ciudadana contra los 
					destrozos, la violencia en las calles y los ataques contra 
					bienes, instalaciones, infraestructuras, servicios e 
					instituciones”. 
					 
					La Policía Nacional pone en marcha una nueva campaña en las 
					redes sociales, en esta ocasión para concienciar a los 
					ciudadanos de los perjuicios que supone para la vida 
					cotidiana de todos “el vandalismo en sus distintas formas y 
					facilitar un canal para la colaboración ciudadana contra los 
					destrozos, la violencia en las calles y los ataques contra 
					bienes, instalaciones, infraestructuras, servicios e 
					instituciones públicas”.  
					 
					Según informa una nota de prensa remitida por el Ministerio 
					de Interior, la Policía ya ha realizado “diversas campañas 
					informativas, de concienciación y llamamiento a la 
					participación ciudadana a través de los perfiles y canales 
					de la institución en las principales redes sociales”. Estas 
					acciones han obtenido “una gran acogida entre los 
					internautas y han permitido desarrollar numerosas 
					actuaciones policiales relevantes, como las tweetredadas 
					contra la dorga, y las decenas de detenciones e 
					incautaciones llevadas a cabo o las detenciones de pedófilos 
					por distribución de pornografía infantil”.  
					 
					Además, la Policía ha creado una cuenta de correo específica 
					antivandalismo@policia.es para que los ciudadanos puedan -de 
					forma confidencial-, facilitar imágenes, vídeos o 
					información sobre los responsables de acciones delictivas 
					relacionadas con el vandalismo, como es el caso de daños o 
					destrozos a equipamientos o establecimientos en la calle, 
					sabotajes a infraestructuras o servicios de uso común, 
					agresiones o intentos de intimidación a responsables de 
					servicios o atentados a la autoridad.  
					 
					Multas de hasta 2.000 euros 
					 
					Por otra parte, también se colgará en www.youtube.com/policia 
					un vídeo que destaca los “efectos negativos que suponen para 
					todos los daños realizados por unos pocos, cuantificando 
					económicamente los costes para los ciudadanos de los 
					destrozos por no respetar espacios y bienes públicos”. Por 
					ejemplo, restablecer una marquesina rota implica una multa 
					de 10.000 euros; un contenedor quemador, 900 euros, o la 
					limpieza tras un botellón, supone un gasto de 2.000 euros. 
					Además, a través de las redes sociales se transmitirán 
					mensajes de concienciación en este ámbito, con lemas como 
					‘Los destrozos de unos pocos los pagamos todos’; ‘Los 
					vándalos complican la vida a todos. Parémosles’. Por su 
					parte, el director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha 
					explicado el lanzamiento de esta campaña por la “importancia 
					de dar a a conocer y concienciar a los ciudadanos sobre los 
					continuos y graves perjuicios que la irresponsabilidad y 
					desconsideración de unos pocos acarrean para la vida 
					cotidiana de todos”, al tiempo que ha destacado “la enorme 
					utilidad de las redes sociales, no sólo informativa sino 
					también para articular la colaboración ciudadana” y ha 
					solicitado la “implicación” contra el vandalismo, “que tanto 
					daña la convivencia y perjudica a los ciudadanos”.  
   |