| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - VIERNES, 21 
					DE SEPTIEMBRE DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Imagen de la web de ‘caza tormentas’. reproduccion.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										meteorologia 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Incertidumbre en la previsión del tiempo 
										por la tormenta ‘Nadine’  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							servicio 112 da la alarma de que la cola del 
							huracán podría llegar a Ceuta por el martes; la 
							AEMET no puede predecir la meteorología por el cruce 
							de esta tormenta y de una borrasca 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      El Pueblo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La tormenta ‘Nadine’, situada al sur de las Azores, está 
					dificultando la predicción sobre el tiempo que hará en 
					España a partir del sábado. Según información recogida por 
					el 112 Ceuta de una página web sobre tormentas, a partir del 
					martes ‘Nadine’ podría descargar lluvias en la ciudad, pero 
					por el momento la AEMET no lo confirma. 
					 
					La tormenta tropical ‘Nadine’, situada al sur de las Azores, 
					está dificultando la predicción sobre la evolución de una 
					borrasca de origen polar que se aproxima a la península y 
					que determinará las condiciones meteorológicas de los 
					próximos días, tal y como informa la Agencia Efe. Según ha 
					indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a 
					partir de mañana hay una “alta incertidumbre” debido a la 
					presencia de esta tormenta, que “probablemente interacciones 
					con la borrasca”, lo que está dificultando la predicción de 
					su evolución por parte de los modelos numéricos.  
					 
					Durante los últimos días, estos modelos numéricos están 
					“modificando la trayectoria prevista de la borrasca y 
					proporcionan varios escenarios alternativos”. Con la 
					información más reciente que maneja la AEMET, “es probable 
					que el frente atlántico asociado a la borrasca afecte entre 
					el sábado y el lunes únicamente al noroeste peninsular”. A 
					partir del martes, y durante el resto de la semana, se 
					espera que las “precipitaciones se generalicen en el entorno 
					peninsular, aunque con menor incidencia en el área 
					mediterránea”. Esta incertidumbre afecta también a Canarias, 
					donde a partir del domingo es posible que se produzcan 
					lluvias.  
					 
					El servicio de Emergencias 112 de Ceuta publicó ayer a 
					través de la red social ‘Twitter’ una información aparecida 
					en la página web www.cazatormentas.net. Más concretamente, 
					se trata de un foro de seguimiento de tifones, huracanes y 
					tormentas. Uno de los usuarios publicó tres fotografías en 
					las que se puede observar que la tormenta tropical ‘Nadine’ 
					podría afectar al Estrecho de Gibraltar, y por ende, a la 
					ciudad de Ceuta. Las imágenes, según este usuario, han sido 
					proporcionadas por el modelo numérico de la Agencia Estatal 
					Europea de Meteorología, que “dibuja” a la tormenta, según 
					la web, “cruzando el Estrecho de Gibraltar” el próximo 
					martes, tras pasar por Madeira.  
					 
					Sin embargo, a lo largo del día, el 112 realizó varios 
					comentarios tras la publicación de la ‘alerta’: “Seguiremos 
					informando y actualizando las previsiones meteorológicas; no 
					obstante, estos fenómenos suelen ser muy cambiantes en su 
					trayectoria”. Fueron muchos los ciudadanos que solicitaron 
					información ante esta situación. Desde el servicio de 
					Emergencias se anunció que, como se publicó a “primera hora” 
					de la mañana de ayer, “seguimos con la evolución de la 
					tormenta ‘Nadine’, más por curiosidad que por peligrosidad 
					del fenómeno”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El 112 explica los pasos a seguir en el caso de lluvias 
					El servicio de Emergencias 112 ha 
					informado sobre qué medidas deben tomar los ciudadanos 
					“ahora que empieza la época en la que posiblemente nos 
					veremos afectados por algún temporal de lluvia”. Así, según 
					el centro de emergencias de la ciudad, antes de las lluvias 
					hay que: revisar periódicamente su tejado y bajantes de 
					agua, y eliminar toda acumulación posible de hojas, tierra, 
					escombros, etc., que puedan obstaculizar el paso del agua al 
					alcantarillado, la cuneta o acequia próxima a la vivienda; 
					preparar y tener a mano cosas que pueden ser útiles en estos 
					momentos, como e el caso de una linterna y una radio de 
					pilas secas y cargadas, un botiquín de primeros auxilios y 
					los medicamentos que generalmente deba utilizar la unidad 
					familiar, documentación personal, etc; mantenerse informado 
					de las previsiones del tiempo de los próximos días; no 
					estacionar un vehículo en zonas que puedan ser inundadas; 
					instruir y comunicar a los familiares y allegados las 
					medidas de autoprotección necesarias.  
					 
					Durante las lluvias, el 112 explica que en casa hay que 
					cerrar puertas y ventanas; ante una situación de tormenta 
					eléctrica, sería aconsejable desenchufar los 
					electrodomésticos para prevenir posible subidas de tensión o 
					que ocasionen descargas eléctricas; mantenerse informado de 
					la situación por los medios disponibles, radio, televisión, 
					redes sociales, etc; ante una emergencia llamar al 112; en 
					la calle, permanecer junto a los edificios y utilizar el 
					coche sólo en lo “necesario”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |