| 
                     
					La Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE-Ceuta), a través 
					de un comunicado de prensa emitido ayer, “lamenta y rechaza 
					los despidos de compañeros periodistas y trabajadores de 
					empresas periodísticas ceutíes que han perdido en los 
					últimos tiempos sus puestos de trabajo y los dramas 
					familiares que se puedan originar por ello”. 
					 
					FAPE-Ceuta, en el comunicado afirma que “no tiene la 
					capacidad de mediar en estos conflictos al no ser nuestra 
					competencia pero sí alzamos la voz y lamentamos que estas 
					circunstancias se estén dando con tanta frecuencia en 
					nuestra ciudad, por lo que nuestra asociación siempre estará 
					al lado de los compañeros para reivindicar la dignidad de 
					esta profesión”. Según los datos de FAPE-Ceuta, desde el 
					pasado mes de diciembre de 2.011 al menos 19 periodistas de 
					5 medios de comunicación distintos han perdido sus puestos 
					de trabajo en la ciudad. 
					 
					La APCE, a través del comunicado “muestra su solidaridad y 
					apoyo con los profesionales que han sido despedidos en los 
					últimos meses así como con los que se quedan al frente de 
					las redacciones al entender que la falta de personal suele 
					dificultar el buen desarrollo de su labor”. 
					 
					La asociación ceutí hace un llamamiento a las empresas y 
					administraciones públicas que regentan medios de 
					comunicación para que “traten de dignificar lo máximo 
					posible las condiciones laborales de los periodistas y 
					eviten los recortes, despidos y cierres que se están 
					produciendo”. 
					 
					Según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE), las 
					empresas periodísticas españolas han prescindido ya de 7.823 
					trabajadores en los últimos cuatro años. 
   |