| 
                     
					El Partido Democrático y Social de Ceuta (PDSC) ha 
					denunciado a través de un comunicado que, desde el Servicio 
					Público de Empleo en Ceuta (SEPE), “se están denegando las 
					ayudas o prestaciones correspondientes a ciudadanos tanto de 
					residentes como autóctonos de la ciudad en el momento en que 
					algunas personas muestran como documento acreditativo el 
					pasaporte nacional adjuntados a los correspondientes 
					formularios oficiales” para “acceder a las prestaciones”.
					 
					 
					Desde la formación política consideran “ridícula a normativa 
					aplicada desde julio de 2012 por parte del Gobierno del 
					Partido Popular”. De ahí que el partido localista, ante la 
					“peculiaridad de Ceuta como ciudad fronteriza con el REino 
					de Marruecos”, solicitan al director territorial del SEPE, 
					Carlos Torrado, que “aclare públicamente e informe a la 
					opinión pública sobre esta práctica de tener como 
					prisioneros en nuestra propia ciudad a los ciudadanos 
					ceutíes en estado de desempleo, amenazándoles y cumpliendo 
					en muchos casos con la retirada de las prestaciones a 
					recibir o recibidas, si se demuestran mediante el pasaporte 
					u otra medida que dichos ciudadanos han estado como turistas 
					en las vecinas ciudades marroquíes, a sabiendas que todos 
					los ceutíes, de forma regular viajamos a estos lugares”.  
					 
					Para el PDSC, Ceuta debería quedar “exenta de esta 
					normativa, ya que los ceutíes se ven perjudicados por la 
					aplicación en muchos casos a personas autóctonas de la 
					ciudad o de lo contrario se mantiene dicha medida teniendo a 
					los ceutíes como víctimas colaterales por su geografía”.  
   |