| 
                     
					La asesora jurídica de CSI-F, Cristina Bernal Durán, 
					presentó ayer una demanda en el Juzgado de lo Contencioso 
					Administrativo número uno de Ceuta contra la Ciudad al 
					considerar que “la reducción a la mitad del concepto de la 
					jornada especial no está justificado con la aplicación de la 
					Ley de Presupuestos Generales del Estado”. Además el 
					sindicato cree que el Gobierno está incurriendo en un 
					“agravio comparativo” con esta medida. 
					 
					La semana pasada lo adelantaba EL PUEBLO y ayer lo 
					materializaba CSI-F. La Ciudad fue demandada ayer por la 
					citada central sindical. Cristina Bernal Durán, letrada del 
					Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta y encargada de defender 
					los intereses de CSI-F y sus asociados, presentó por la 
					mañana en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 
					1 de Ceuta, una demanda contra el acuerdo del Consejo de 
					Gobierno, en el que se aprobó la reducción a la mitad del 
					concepto de jornada especial. 
					 
					La central sindical tenía de plazo hasta ayer para hacer 
					efectiva la demanda y finalmente entregó toda la 
					documentación pertinente pasadas las 9.30 horas. 
					 
					Tal y como ha podido saber este diario, el procedimiento a 
					través del cual se ha presentado esta demanda es abreviado, 
					por lo que el sindicato espera antes de ocho meses pueda 
					conocerse el fallo de la sentencia.  
					 
					Cristina Bernal, asesora jurídica de CSI-F deja constancia 
					en la documentación presentada que “el recorte no está 
					justificado con la aplicación de la ley de Presupuestos 
					Generales del Estado, ya que en ningún momento se habla del 
					personal que realiza 40 horas, del mismo modo que tampoco lo 
					hace de quienes trabajan ya 37,5 horas”. 
					 
					Además, la dirección de CSI-F en Ceuta cree que 
					“precisamente por esto, la aplicación de esta norma, y su 
					interpretación por parte del Gobierno, creará un agravio 
					comparativo con los trabajadores a los que se les recortó el 
					salario en el mes de abril”, tal y como ya denunció hace 
					varios meses CSI-F, que también incide en que “esto mismo 
					podría suceder con el personal al que se le ha aumentado de 
					35 a 37,5 horas sin contraprestación de ningún tipo”. 
					 
					Por todo ello, y para garantizar los derechos de todos los 
					trabajadores a los que les afecta la modificación de 
					jornada, es por lo que CSI-F finalmente interpuso ayer esta 
					demanda. Desde hace varias semanas, la letrada Cristina 
					Bernal ha venido trabajando en la redacción de la citada 
					demanda. 
					 
					A este respecto, presidente del sector de Administración 
					Local de CSI-F, Antonio Noguera insistía que “la Ciudad ha 
					interpretado la ley como le ha dado la gana”, al mismo 
					tiempo que recordaba que “a través de un comunicado de 
					prensa emitido en abril ya anunciamos desde CSI-F que con la 
					ampliación de la jornada del funcionariado la Ciudad 
					incurriría en un agravio comparativo, como así está 
					ocurriendo”. 
					 
					A este respecto hay que resaltar que el acuerdo finalmente 
					alcanzado entre la Ciudad, CCOO y UGT durante la última Mesa 
					de Negociación celebrada el pasado jueves con respecto a las 
					jornadas especiales y al que se opuso CSI-F, podría quedar 
					invalidado sin finalmente el fallo de la demanda interpuesta 
					ayer por esta última central sindical contra la Ciudad por 
					las jornadas especiales fuera favorable, y la Ciudad debería 
					abonar ese 50% de las jornadas especiales, por lo que el 
					acuerdo alcanzado el pasado jueves entre la Ciudad y los 
					otras dos centrales sindicales con representación en la Mesa 
					de Negociación quedaría sin validez. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Se ha apurado el tiempo para intentar introducir en la  
					demanda el acuerdo del pasado Consejo de Gobierno” 
					El presidente de CSI-F en Ceuta, 
					Ricardo Martínez aseguraba ayer a EL PUEBLO que finalmente 
					se ha apurado hasta el último día la presentación de la 
					demanda anunciada con el fin de poder incluir en la 
					documentación resentada la publicación en el Boletín Oficial 
					de la Ciudad del último acuerdo aprobado en el Consejo de 
					Gobierno celebrado el pasado viernes tras la celebración de 
					la Mesa de Negociación que se desarrolló el jueves anterior 
					por la tarde. Finalmente, este acuerdo no salió publicado en 
					el BOCCE del pasado martes, por lo que finalmente no se ha 
					podido incluir en la demanda este acuerdo. 
   |