| 
                     
					La Plataforma Sindical y de Asociaciones profesionales de 
					Empleados Públicos, en la que está integrada la FSP-UGT, se 
					reunió para hacer un balance de las movilizaciones contra 
					los recortes y para consensuar las acciones que se llevarán 
					a cabo durante este mes de octubre. A este respecto, a 
					través de una nota de prensa, el portavoz de dicha 
					plataforma ha aludido a la necesidad de intensificar los 
					actos de protesta y ha explicitado su apoyo a la 
					movilización del próximo día 7 de octubre. 
					 
					La Plataforma ha hecho público su malestar por el proyecto 
					de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que continúa 
					por “la senda de recortes inútiles y de una austeridad que 
					no ha servido para resolver los problemas de los países a 
					los que se aplica”. Segúna la nota de prensa, “los 
					presupuestos vuelven a castigar en 2013 a los empleados 
					públicos, cuyos salarios seguirán congelados, por tercer año 
					consecutivo, después de un recorte del 5% en 2010 y la 
					supresión de la paga extra de navidad del año en curso”. 
					 
					La Plataforma insiste en que “los recortes tienen una mayor 
					incidencia en sectores como la sanidad”. De ahí que también 
					haya denunciado que “la degradación del empleo público que 
					está llevado a cabo el Gobierno incide de manera muy 
					negativa en los servicios que la ciudadanía recibe”. 
					 
					En el comunicado también se destaca que la Plataforma ha 
					anunciado la celebración de asambleas unitarias en los 
					centros de trabajo, para informar a los empleados públicos 
					de las medidas judiciales que se adopten y de su evolución. 
					 
					A este respecto se ha adelantado que el próximo lunes se 
					presentará ante el defensor del pueblo una queja para la 
					posible tramitación de un recurso de inconstitucionalidad 
					contra los recortes públicos. Además se presentará una 
					denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo y la 
					Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. 
					 
					Finalmente, en el comunicado de prensa emitido ayer, la 
					Plataforma no descarta la realización de huelga general 
					adscrita a una posible convocatoria genérica de huelga en 
					todos los ámbitos del país. 
   |