| 
                     
					La Ciudad ha decidido dividir el contrato de alumbrado por 
					motivos “fundamentalmente económicos”. Sin embargo, el 
					pasado 22 de octubre de 2011, el Consejo de Gobierno 
					aprobaba la unión de estas actuaciones en un solo pliego 
					porque también se iba a “ahorrar”. Ahora, también se prevé 
					un ahorro de 400.000 euros. 
					 
					El portavoz del Gobierno de informó ayer de que la retirada 
					de la licitación íntegra del contrato de alumbrado público 
					es, “fundamentalmente”, por “motivos de carácter económico”. 
					Según explicó Guillermo Martínez, el contrato que se 
					preveía, “hace un año, cuando empezó el expediente de 
					licitación, tenía una duración de 14 años y contemplaba una 
					fuerte inversión en la implantación de lámparas de formato 
					led, que son bastante costosas”.  
					 
					Por otro lado, también se incluía en el pliego el 
					“mantenimiento de la red de alumbrado público así como el 
					consumo de la misma red”. Y es que, estas razones de 
					carácter económico “lamentablemente están motivando la gran 
					mayoría de las decisiones de todas las administraciones en 
					este país”, han provocado que se “cambie el sistema”, de tal 
					manera que “por un lado el consumo energético no estará 
					vinculado a este contrato”; por otro, las “modificaciones 
					que se pretendían en cuanto a los led se irán haciendo en 
					función de la disponibilidad presupuestaria de cada momento 
					y se realizarán de forma progresiva”; además, “se va a 
					acortar el plazo de ejecución del mantenimiento, que es lo 
					que al final se va a externalizar, pasando de 14 años a en 
					torno a seis”, aunque “parte de ese mantenimiento lo va a 
					hacer la Ciudad con recursos propios”, en relación a lo que 
					suponen “canalizaciones y embellecimientos de las distintas 
					farolas”.  
					 
					En definitiva, “son una serie de medidas que van a suponer 
					un ahorro adicional al que se pretendía”, aunque “lo que sí 
					se pretende implantar es reductores de flujos”. Para 
					Martínez, que esta cuestión “básicamente es muy técnica” es 
					que “se implanten reguladores en todas las luminarias de la 
					ciudad que, a partir de determinadas horas, bajarán la 
					potencia y lógicamente el consumo”. Esta medida la tendrá 
					que determinar los técnicos de la Ciudad.  
					 
					“Ahorro de 400.000 euros”  
					 
					En cuanto al ahorro previsto, Martínez “cree” que 
					aproximadamente “se cuantificaban entre 350 y 400.000 euros 
					al año para arbitrar este nuevo sistema”. “Es cierto que 
					también no habrá sistemas led en toda la ciudad, ya que en 
					estos momentos la prioridad está en mantener un sistema de 
					alumbrado de calidad y en la medida de lo posible reducir el 
					consumo y las facturas y con los propios recursos que tiene 
					la Ciudad llevar a cabo el mantenimiento”.  
					 
					Ahora el Gobierno de la Ciudad prevé un ahorro que ya se 
					había tenido en cuenta, al parecer, con la unificación del 
					contrato de alumbrado. Sin embargo, el Ejecutivo decide de 
					nuevo separarlo con la previsión de ahorrar lo mismo que 
					anunció el anterior consejero de Hacienda, Francisco 
					Márquez. El Consejo de Gobierno aprobó un gasto anual de 
					1.789.000 euros para este contrato a 14 años el pasado 22 de 
					octubre de 2011.  
   |