| 
                     
					El diputado de referencia para Ceuta por el PSOE, Gaspar 
					Zarrías, presentó ayer en el Congreso de los Diputados doce 
					propuestas para que las debatiera la Comisión Mixta para las 
					relaciones con el Tribunal de Cuentas. Zarrías destacó que 
					estas propuestas tratan de poner freno al “oscurantismo” y a 
					“la falta de rigor” del Gobierno ceutí. “Deficiencias en la 
					gestión, opacidad e incluso casos de responsabilidad 
					contable y penal forman parte del mal gobierno que ha regido 
					las cuentas de la Ciudad Autónoma”, ha asegurado Zarrías. 
					Elaborar un estudio de viabilidad del sector público 
					empresarial es una de las propuestas.  
					 
					Gaspar Zarrías, diputado de referencia de Ceuta por el 
					Partido Socialista, afirmó anoche en el Congreso de los 
					Diputados que las propuestas de su Grupo Parlamentario 
					tratan de poner freno al “oscurantismo” y a la falta de 
					“rigor” del Gobierno ceuti, precisamente en los aspectos 
					denunciados por los informes de fiscalización del Tribunal 
					de Cuentas. “Deficiencias en la gestión, opacidad e incluso 
					casos de responsabilidad contable y penal forman parte del 
					mal gobierno que ha regido las cuentas de la Ciudad 
					Autónoma”, ha asegurado Zarrías, según informó ayer el PSOE 
					en un comunicado de prensa. 
					 
					La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de 
					Cuentas ha debatido y votado la propuesta de resolución del 
					Grupo Socialista presentada a raíz de los informes de 
					fiscalización de las cuentas de Ceuta, que fueron analizados 
					en la misma Comisión el pasado 25 de septiembre. 
					 
					Gaspar Zarrias, junto al portavoz socialista en la Asamblea 
					ceutí, José Antonio Carracao, han trabajado en la 
					elaboración de doce propuestas que se debatieron ayer.  
					 
					Entre las propuestas socialistas, destaca elaborar un 
					estudio de viabilidad de su sector público empresarial para 
					evitar el déficit estructural que ponen de manifiesto los 
					Informes del Tribunal de Cuentas. 
					 
					“Efectuar un análisis del período medio de pago a 
					acreedores, para verificar el cumplimiento de la normativa 
					reguladora de la demora en el pago de sus obligaciones por 
					parte de cada una de las Administraciones fiscalizadas” y 
					“revisar en profundidad los procedimientos de recepción de 
					solicitudes, concesión, pago y justificación de las 
					subvenciones y ayudas gestionadas por la Ciudad Autónoma” 
					son otros dos de los puntos. 
					 
					El grupo socialista también propone “revisar en profundidad 
					los procedimientos de preparación, adjudicación y ejecución 
					de los contratos y convenios que la Ciudad Autónoma con el 
					objetivo de garantizar que la contratación se ajusta a los 
					principios de libertad de acceso a las licitaciones, 
					publicidad y transparencia en los procedimientos” e 
					“implantar un modelo de gestión y control permanente de los 
					bienes que constituyen el inmovilizado material e inmaterial 
					de la Ciudad Autónoma”. 
					 
					Como última proopuesta, según señala la nota de prensa, el 
					PSOE destaca también “implantar un modelo de gestión de los 
					derechos de cobro derivados de la gestión tributaria que 
					permita un exhaustivo control de los mismos y facilite su 
					cuantificación adecuada con carácter permanente”. 
					 
					Votación en contra del PP 
					 
					“A pesar de las deficiencias planteadas por el Tribunal de 
					Cuentas” -según señala el PSOE-, Zarrías no entiende cómo el 
					Grupo Popular ha votado contra la mayoría de las propuestas 
					socialistas, “cuando éstas siguen la dirección de una mayor 
					claridad e implicación del Tribunal de Cuentas para evitar 
					que se produzcan situaciones como las que el propio 
					presidente de la Institución denunció en su intervención 
					ante la Comisión Mixta en el Congreso”. 
					 
					Por último, el Grupo Socialista “se congratula” de que el 
					Partido Popular comparta con los socialistas la necesidad de 
					evitar que el gobierno ceutí siga el mismo camino de los 
					últimos diez años de gestión. “Esperamos que la aprobación 
					de la propuesta presentada por el propio Grupo Popular sobre 
					el Catálogo de Puestos de Trabajo de la Ciudad Autónoma no 
					sea un nuevo brindis al sol y realmente acabe con el 
					incumplimiento sistemático que el Gobierno ceutí hace de sus 
					compromisos en esta materia”, ha señalado Zarrías. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un “trabajo intenso” de los socialistas ceutíes 
					La Comisión Mixta debatió los 
					informes de fiscalización de Ceuta, aprobados por el Pleno 
					del Tribunal de Cuentas en su sesión de 30 de noviembre de 
					2010 y presentados por su presidente en la Comisión mixta 
					Congreso-Senado para la relaciones con el Tribunal de 
					Cuentas el pasado 25 de septiembre de 2012. El secretario 
					general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, destacó este 
					fin de semana que los socialistas ceutíes han estado en las 
					últimas semanas “trabajando intensamente” para 
					“conjuntamente con el diputado de referencia, Gaspar Zarrías, 
					preparar la propuesta de resolución que habrá de debatirse” 
					y ha insistido en que “lo que el Tribunal de Cuentas ha 
					puesto de manifiesto es muy serio y denota un Gobierno muy 
					alejado de la transparencia y el rigor”. 
   |