| 
					Una de las cuestiones que se ponen de relieve bajo el prisma 
					de la Fundación Crisol de Culturas se refleja, precisamente, 
					en la proposición no de ley que será debatida en el Congreso 
					de los Diputados.
 Así, según expone el Grupo Parlamentario Popular, “la 
					historia de Ceuta no puede ser contada sin tener en cuenta 
					la de todas las culturas que por ella han transitado y 
					dejado su huella, conformado el crisol de culturas que la 
					caracteriza”. Se explica, en este sentido, que “como 
					elemento del mismo, la influencia del Reino de Portugal 
					llegó a todos los ámbitos de la vida de la ciudad, a su 
					lengua, sus símbolos, su estructura administrativa, su 
					religión, su economía y, en definitiva, a todos y cada uno 
					de los aspectos que conforman su identidad y carácater 
					propio.
 
 “Pero lo trascendente para la historia de la Humanidad es 
					que Ceuta resultó esencial en la transmisión de los valores 
					que trae aparejada la modernidad por todo el mundo, en la 
					extensión de un nuevo modelo de convivencia, y un auténtico 
					preludio de los tiempos apasionantes que estaban por venir”, 
					se indica en la proposición.
 
 Hay que tener en cuenta, pues, “la importancia de la 
					recuperación de la herencia histórica vinculada a la entrada 
					temprana de la ciudad de Ceuta en la edad moderna”. Se trata 
					además, de “promover los valores inspiradores del 
					Humanismo”.
 
 |