| 
                     
					La reforma de la administración local que impulsa el 
					Gobierno dejará al 82% de los concejales del país sin 
					sueldo. De los 68.285 concejales que hay en España, sólo 
					unos 12.000 tendrán dedicación exclusiva y, por tanto, serán 
					los únicos que cobrarán por ejercer su cargo, según anunció 
					el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. El Gobierno 
					prevé conseguir un ahorro de 7.129 millones con la reforma 
					local. 
					 
					La reforma de la administración local que impulsa el 
					Gobierno dejará al 82% de los concejales del país sin 
					sueldo, así como a los alcaldes de municipios menores de mil 
					habitantes. Los ingresos del regidor de las ciudades mayores 
					no podrán superar a los de un secretario de Estado, nómina 
					que irá bajando por tramos de población hasta los municipios 
					de mil a dos mil vecinos, cuyo alcalde cobrará un 20% de esa 
					cantidad  
					 
					Así se fija en el informe sobre esta reforma revisado por el 
					Consejo de Ministros. Montoro ha precisado que en Madrid hay 
					57 concejales ahora mismo. “Quedarían 45 con retribución”. 
					“En Barcelona, de los 41, quedarían 32 con retribución”. 
					 
					Montoro ha resaltado la importancia también de la limitación 
					del personal eventual que podrán tener los municipios, algo 
					que afectará especialmente a los más grandes, según ha 
					dicho. En los mayores no se podrá superar el 0,7 por ciento 
					de la plantilla. 
					 
					La norma contendrá también importantes novedades para la 
					vida municipal, como una limitación en el salario de sus 
					funcionarios, fijada cada año en los Presupuestos del 
					Estado, o el regreso de interventores y secretarios al 
					cuerpo de funcionarios estatales, lo que concederá 
					independencia a la gestión financiera municipal.  
					 
					Además, todas las entidades locales y sus empresas y 
					organismos deberán cumplir unos estándares de calidad y de 
					eficiencia, y rendir cuentas en tiempo y forma. Las que no 
					cumplan estos parámetros, o desaparecerán (mancomunidades y 
					sociedades municipales) o deberán ceder sus competencias a 
					las diputaciones (para los municipios de menos de 20.000 
					habitantes). 
   |