| 
                     
					El entierro de la caballa, celebrado en la mañana de 
					ayer, pone punto y final al Carnaval para dar paso a la 
					Cuaresma, que empezó el pasado miércoles de ceniza. El 
					consejero de Turismo, Premi Mirchandani, presidió el cortejo 
					fúnebre, y destacó que aunque se haya “notado la crisis”, 
					siempre se guarda “un poquito” para mantener las 
					tradiciones. Por su parte, el subdirector del área, Salvador 
					Jaramillo, evaluó con un nueve estas fiestas, y destacó la 
					participación y la implicación de los ceutíes. Policía 
					Nacional y Bomberos velaron por la seguridad, y las viudas 
					lloraron el último adiós de don Carnaval. 
					 
					Don Carnaval se despide para dar paso a doña Cuaresma. El 
					cortejo fúnebre se inicia a las 12.55 (con casi una hora de 
					retraso de la hora prevista). Con el alma encogida, Ana, 
					María, Sole, Tere y el resto de viudas -casi una decena- 
					lloran por la caballa que en pocos minutos será quemada 
					poniendo punto y final al Carnaval 2013.  
					 
					Aunque más que llorar, ríen y, divertidas, reclaman un 
					poquito de atención. Son el mismo grupo de mujeres que, un 
					día antes, ganaron el primer premio de grupo montando jaleo 
					disfrazadas de “bautizo gitano”. Aprovechan la ocasión para 
					pedirle a la Ciudad “un reconocimiento”, o al menos, que las 
					inviten a unas cervecitas.  
					 
					El tradicional entierro de la caballa fue ayer y este año, 
					el tiempo acompañó. Por segunda vez consecutiva, la caballa 
					fue quemada en la playa de la Ribera, después de que los dos 
					años anteriores se la indultara. Un entierro en el que, por 
					la seguridad de los ciudadanos, velaron cerca de una decena 
					de agentes de la Policía Nacional y cuatro bomberos.  
					 
					El desfile lo presidieron el consejero de Juventud, Deporte, 
					Festejos y Turismo, Premi Mirchandani, y el subdirector 
					general del área, Salvador Jaramillo. Les acompañó la reina 
					del Carnaval, Salome Pérez Salvador.  
					 
					Felices con los resultados del Carnaval, Jaramillo le puso 
					“un nueve” a estas fiestas. “Un nueve porque, aunque todo se 
					puede mejorar, es una fiesta que hacemos todos los ceutíes, 
					y el ambiente y la participación se ha notado, no sólo en el 
					número y la calidad de los participantes en las 
					agrupaciones, sino también en las actividades como la 
					Mejilloná, el Dominguito, y la cabalgata sin incidentes del 
					sábado, con una gran implicación”, destacó Jaramillo, quien 
					valoró también la actividad del sector textil y de los 
					hosteleros.  
					 
					Por su parte, Mirchandani destacó el buen tiempo que ha 
					hecho durante todo el Carnaval y la participación y acogida 
					de todos los ciudadanos de Ceuta, “y también de muchos 
					turistas”. “Se ha notado la crisis pero siempre guardamos un 
					poquito para nuestras tradiciones, y el pueblo de Ceuta 
					participó, ha hecho que el Carnaval siga vivo”, apostilló. 
					Desde la Plaza de África hasta la Ribera, pasando por el 
					interior del Mercado, la caballa dio su último paseo y el 
					jolgorio deja paso a las marchas.  
   |