| 
                     
					La sociedad municipal Acemsa prevé que a finales de año 
					se completen los proyectos para mejorar la red de 
					abastecimiento en diferentes puntos de la ciudad. Según han 
					informado desde la empresa municipal, el propósito es 
					invertir más de 4,2 millones de euros en un total de 17 
					proyectos. De ellos, una parte estaba pendiente de ejecutar 
					y otra son actuaciones “nuevas” que se ha decidido poner en 
					marcha tras las evaluaciones periódicas que los técnicos 
					llevan a cabo en las diferentes barriadas. Entre las zonas 
					de actuación se encuentran el Puerto, Villajovita o Príncipe 
					Alfonso.  
					 
					La sociedad municipal Acemsa tiene previsto finalizar un 
					total de 17 proyectos a lo largo de este año. Así lo 
					informaron desde la empresa cuya Gerencia ostenta Emilio 
					Carreira. Los proyectos de algunas actuaciones “ya están 
					redactados”, lo que significa que, “se espera que comiencen 
					a salir a lo largo del mes de marzo”. Desde Acemsa se 
					explica que serán entre dos y tres los que salgan a 
					contratación a lo largo del próximo mes, y que, de forma 
					sucesiva, se irán publicando el resto a través del Boletín 
					Oficial de la Ciudad (BOCCE), una vez el área de 
					Contratación haya dado el visto bueno al pliego de 
					condiciones.  
					 
					“Antes del 31 de diciembre se espera que todos los proyectos 
					estén finalizados”, explican desde la sociedad municipal. El 
					portavoz del Gobierno de la Ciudad, Guillermo Martínez, 
					informaba el pasado día 15 tras la celebración del Consejo 
					de Gobierno, que Acemsa iba a invertir 4,2 millones de euros 
					para mejorar la red de abastecimiento. Estos 17 proyectos 
					son la consecuencia de diferentes análisis llevados a cabo 
					por parte de técnicos de la sociedad municipal, que han 
					estudiado la situación de cada tubería, además de cuánto 
					tiempo llevaba instalada.  
					 
					En cuanto a los proyectos pendientes de ejecutar, se 
					encuentra la instalación de tres nuevas tuberías: una en el 
					Recinto Sur; otra en la barriada de Los Rosales y una última 
					en la zona de Villajovita. La primera obra supondrá un 
					desembolso de 448.918,06 euros, mientras que la segunda será 
					de 447.000. En relación a Villajovita, Acemsa quiere mejorar 
					toda la red de abastecimiento. “Se va a invertir mucho en la 
					zona porque es necesario, es un barrio no muy grande pero 
					hay muchas calles y es necesario acometer esta obra”, 
					resaltan. Para este barriada el proyecto asciende a 547.290 
					euros.  
					 
					Por otra parte, se llevarán a cabo instalaciones de red y 
					acometidas en Loma Margarita y Arcos Quebrados, por un 
					importe de 333.555 euros y 262.260 euros respectivamente. 
					Las dos últimas actuaciones que se encuentran en los 
					proyectos pendientes de ejecutar son la conexión a la red 
					general y centralización de contadores en las agrupaciones 
					Fuerte y Norte de la barriada de Príncipe Alfonso, con 
					105.178 euros y 126.972 euros.  
					 
					En relación a los “nuevos proyectos” que se han incluido en 
					esta partida de más de cuatro millones, se encuentra la 
					construcción de un muro de contención para la protección de 
					tuberías y viviendas colindantes al depósito del Recinto 
					Sur, por un importe de 354.409,26 euros. Acemsa quiere 
					instalar también una nueva tubería en la barriada España con 
					una inversión de 384.320 euros. También se colocará una 
					“tubería de trasvase” desde el barrio de San José hasta la 
					zona centro, que costará 440.761 euros. Mientras, se prevé 
					contectar a la red de polietileno a viviendas en la zona 
					porturaria, se instalará un caudalímetro de control en el 
					Muelle de Poniente y habrá nuevas conexiones en la barriada 
					de San Amaro. En Huerta Téllez también habrá sustituciones 
					de tuberías y se centralizarán los contadores en el 
					Sardinero.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Las prioridades se marcan por una cuestión de la necesidad 
					de las barriadas” y la situación de tuberías 
					La sociedad municipal Acemsa 
					realiza cada cierto tiempo diferentes labores de evaluación 
					de la situación de las tuberías tanto de abastecimiento como 
					de saneamiento en la ciudad. En el caso del abastecimiento, 
					desde Acemsa se señala que “las prioridades se marcan por 
					una cuestión de necesidad de las barriadas, ya que se conoce 
					cuál es la zona que necesita una remodelación”. Desde la 
					empresa municipal se pone como ejemplo la situación de las 
					tuberías de la zona portuaria, que “están entrando en su 
					fase final”. Y es que, la duración máxima de una tubería de 
					fibrocemento, que son las que se instalaron de forma 
					anterior a las que ahora se colocan, de polietileno, puede 
					tener una duración máxima de “unos 25 años”. “Las del puerto 
					se instalaron entre los años 70 y 80”. Además, en zonas como 
					el Príncipe era necesario mejorar la conexión a la red 
					general y centralizar los contadores, tanto en la Agrupación 
					Fuerte como en la Norte.  
   |