| 
                     
					El Ministerio de Fomento diseña un sistema de ayudas para 
					las comunidades de vecinos que realicen obras de 
					rehabilitación o mejora de la accesibilidad y la eficiencia 
					energética de sus edificios de viviendas, que ascenderán a 
					un máximo de 6.000 euros por piso. Con la articulación de 
					este sistema de ayudas a las comunidades de propietarios, el 
					Gobierno busca contribuir a la reactivación del sector 
					inmobiliario impulsado el segmento de la rehabilitación 
					 
					Estas ayudas, anunciadas por el presidente del Gobierno, 
					Mariano Rajoy, durante el Debate sobre el estado de la 
					Nación, figuran en el borrador del Plan Estatal de Fomento 
					del Alquiler de Vivienda, la Rehabilitación y la 
					Regeneración Urbana 2013-2016.  
					 
					Con la articulación de este sistema de ayudas a las 
					comunidades de propietarios, el Gobierno busca contribuir a 
					la reactivación del sector inmobiliario impulsado el 
					segmento de la rehabilitación, además de a fomentar del 
					ahorro y la eficiencia energética de las viviendas.  
					 
					El borrador del plan indica que las comunidades de vecinos 
					podrán solicitar ayudas para realizar obras de mantenimiento 
					de sus bloques de viviendas que persigan mejorar su 
					conservación, su accesibilidad o su eficiencia energética.
					 
					 
					Así, entre los trabajos susceptibles de recibir ayudas 
					figuran los que supongan actuar en elementos estructurales, 
					cubiertas o cerramientos del inmueble, en sus instalaciones 
					comunes de electricidad, fontanería y telecomunicaciones 
					para adaptarlas a la normativa, y en sistemas de seguridad 
					en caso de incendio.  
					 
					Las comunidades de propietarios también pondrán demandar 
					ayuda a la Administración para instalar en su edificio 
					paneles solares u otras instalaciones de energía renovable, 
					para optimizar su aislamiento térmico o para mejorar las 
					instalaciones de agua con el fin de favorecer su ahorro. Las 
					ayudas también tienen como fin obras de mejora de la 
					accesibilidad de los inmuebles para personas con 
					discapacidad.  
					 
					30 años de antigüedad o alquiler 
					 
					Podrán optar a las ayudas comunidades de vecinos de 
					inmuebles residenciales que presenten una antigüedad mínima 
					de treinta años, que presenten “graves daños estructurales” 
					o que se vayan a destinan “íntegramente al alquiler durante 
					al menos diez años tras recibir la ayuda”.  
					 
					En cuanto al sistema de ayudas, la cuantía máxima 
					subvencionable del presupuesto total no podrá exceder de 
					10.000 euros por vivienda ni superar el 30% del coste total 
					de las obras.  
					 
					Así, en el caso de obras de conservación, el importe máximo 
					de la ayuda será de 6.000 euros por vivienda. Para 
					actuaciones de eficiencia energética el tope será de 5.000 
					euros por vivienda si la obra recorta la mitad la demanda de 
					energía del edificio y de 2.000 euros si la reducen entre el 
					30% y un 50%. Asimismo, para obras de accesibilidad se fija 
					un máximo de 3.000 euros por piso.  
					 
					La norma que ultima el Departamento que dirija Ana Pastor 
					establece además que las comunidades de vecinos tendrán un 
					máximo de catorce meses para ejecutar los proyectos una vez 
					reciban la ayuda, plazo que se podrá ampliar hasta 18 meses 
					en caso de actuaciones de edificios de cincuenta o más 
					viviendas. 
   |