| 
					El Casino Militar acogió ayer una conferencia sobre las 
					relaciones entre la Legión y la Armada, impartida por el 
					coronel Carlos Valero y el comandante Naval Miguel Molinero. 
					El coronel Juan Díaz Díaz, presidente de la Fundación Tercio 
					de Extranjeros, fue el encargado de introducir esta 
					ponencia, que ya se ha impartido en Málaga y en Las Palmas. 
					Asimismo, explicó las labores de esta fundación.
 El coronel Juan Díaz Díaz, presidente de la Fundación Tercio 
					de Extranjeros, visitó ayer Ceuta, donde ejerció de 
					presentador de una ponencia, en el Casino Militar, sobre la 
					Armada y la Legión.
 
 El coronel Carlos Valero y el comandante Naval Miguel 
					Molinero fueron los encargados de abordar esta ponencia. El 
					marino habló del personal transportado a la Legión y el 
					coronel Valero explicó la parte referente a la tropa 
					embarcada, por ejemplo, el reemplazo del personal civil por 
					legionarios en el Peñón de Vélez. “Ha existido una gran 
					vinculación entre la Armada y la Legión”, explica, y destaca 
					“el significado especial” que tiene el traer esta 
					conferencia a Ceuta, que es “cuna de la Legión”.
 
 El coronel explicó que es la tercera vez que se imparte esta 
					conferencia, después de que haya pasado por Málaga y Las 
					Palmas, con una “maravillosa acogida” y un aforo de “más de 
					doscientas personas”.
 
 La Fundación Tercio de Extranjeros también se dedica a la 
					actividad social, según explicó el coronel Días. Para ello, 
					tienen una casa de acogida en Alhaurín de la Torre para 
					aquellas personas que estuvieron en su día en La Legión, en 
					la que actualmente residen dos personas.
 
 En ese sentido explica que hoy en día el legionario está 
					“más protegido”, puesto que al haberse profesionalizado las 
					Fuerzas Armadas, tras finalizar la ley del voluntariado, el 
					legionario dispone de una serie de garantías, cuando termina 
					su tiempo en la Legión, de las que antes no se disponía, 
					como por ejemplo, el derecho a la jubilación.
 
 Asimismo, entre las ayudas, también les llevan comida y ropa 
					a antiguos legionarios, y disponen de una indemnización, 
					conocida como ‘derrama’, que ofrece 10.000 euros a los 
					huérfanos o viuda de un legionario.
 
 |