| 
					Numerosas piedras en la vesícula y un cáncer de hígado, 
					ese fue el diagnóstico que le realizaron a la paciente Pilar 
					P. tras dirigirse a su seguro privado después de la falta de 
					profesionalidad y la desidia mostrada por algunos 
					facultativos del Ingesa, quienes pese al complicado 
					historial médico y al cuadro clínico que presentaba la 
					paciente a primeros de enero, no consideraron de urgencia su 
					patología y la emplazaron ha realizarse la primera de las 
					pruebas el 20 de febrero.
 El pasado día 11 de enero una paciente denunciaba 
					públicamente a través de EL PUEBLO, la “falta de 
					profesionalidad y la desidia” con la que fue atendida por un 
					doctor del Hospital Universitario de Ceuta.
 
 Hoy, cerca de dos meses más tarde si no llega hacerle caso a 
					su médico de cabecera, quien la emplazó a dirigirse a su 
					seguro médico privado, quizás no lo estaría contando, ya que 
					gracias a todas y cada una de las pruebas que le han 
					realizado a través de su seguro privado y a la mayor 
					brevedad posible, además de diagnosticarle un problema 
					importante de piedras en la vesícula, también le 
					diagnosticaron un cáncer de hígado del que se está tratando 
					a través de quimioterapia en el Hospital ‘Quirón’ de Málaga.
 
 Pilar P. recordaba a este diario que el médico, pese a los 
					dolores que presentaba y a su historial médico con diversas 
					patologías, lo único que se remitió a decir es que “estamos 
					muy saturados y las pruebas deben seguir su curso” 
					emplazándola a realizarse la primera de las prueba el 20 de 
					febrero pasado, más de un mes más tarde de la fecha de los 
					hechos.
 
 A este respecto, Pilar P., destacaba ayer a EL PUEBLO que 
					“de no haber contado con un seguro privado como Sanitas, que 
					es el que tengo y donde me están tratando fenomenalmente, 
					¿qué hubiera sido de mi? Además, aunque paguemos toda la 
					vida una Seguridad Social ¿de qué nos vale, para que un 
					médico diga que está saturado y no se nos atienda como 
					merecemos?. Nadie se dirige al hospital por gusto y para 
					trabajar deben ser profesionales y si no que se vayan al 
					paro”.
 
 Finalmente, Pilar P. mostraba su indignación por su caso y 
					se preguntaba ¿qué pasa con todas las personas que no tienen 
					un seguro privado y tienen que ser atendidos por 
					incompetentes de esta calaña. Es vergonzoso”.
 
 |