| 
					El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, 
					Guillermo Martínez, asistió ayer al Consejo de Política 
					Fiscal y Financiera, que presidio el ministro de Hacienda y 
					Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. En el 
					encuentro, según se explica a través de una nota de prensa 
					de la Ciudad, se ha analizado “el cumplimiento de los 
					objetivos de déficit por parte de las autonomías y se han 
					adoptado decisiones para seguir avanzando en la mejora de 
					las condiciones de sostenibilidad de los servicios 
					públicos”. 
 Así, “en cumplimiento del acuerdo adoptado en la Conferencia 
					de Presidentes por el jefe del Ejecutivo, el presidente de 
					Ceuta y los otros 18 presidentes autonómicos, el Consejo de 
					Política Fiscal y Financiera ha acordado la creación de dos 
					grupos de trabajo”, uno para analizar el vigente sistema de 
					financiación autonómica y otro sobre medidas de 
					nacionalización del gasto en las autonomías. En ambos grupos 
					de trabajo estará representada la Ciudad y el resto de 
					autonomías.
 
 En lo referente al sistema de financiación, y según lo 
					aprobado ayer por el ministro y los 19 consejeros, el grupo 
					de trabajo tendrá como misión el análisis de cara a una 
					“posible revisión del sistema”, mientras que el otro 
					persigue adoptar medidas para “racionalizar el gasto en las 
					administraciones autonómicas, siguiendo la filosofía de lo 
					dispuesto para los Ayuntamientos en la Ley para la 
					Racionalización y Sostenibilidad de la Administración 
					Local”.
 
 Al término del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el 
					consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos subrayó 
					la “importancia” de que Ceuta esté presente en estos grupos 
					de trabajo. “Tanto en el sistema de financiación autonómica 
					como en lo referente a la estructura administrativa, tenemos 
					singularidades que nos hacen diferentes al resto de 
					entidades autonómicas, por lo que en nuestro caso es 
					especialmente importante que se escuche nuestra voz mientras 
					se está haciendo este trabajo para que desde un principio 
					podamos defender nuestros intereses”, argumentó Martínez.
 
 Déficit en un 1,73% del PIB
 
 Por otra parte, en la cita se analizó también el 
					cumplimiento de los objetivos de déficit por parte de las 
					autonomías. La media de las comunidades autónomas se ha 
					situado en un 1,73% del Producto Interior Bruto (PIB) y 
					“únicamente cinco no han alcanzado la meta fijada”. En el 
					caso de Ceuta, la Ciudad Autónoma, recuerdan en la nota 
					remitida por el Gabinete de Comunicación y Análisis, “cerró 
					en 2012 sus cuentas con un saldo positivo de 22 milllones de 
					euros”. En este sentido, Martínez volvió a destacar la 
					importancia del dato del déficit, por cuanto supone “cumplir 
					con los compromisos adquiridos por España con Bruselas y se 
					traduce en credibilidad y confianza por parte de los 
					mercados financieros”.
 
 Al comienzo de la reunión, el ministro Montoro aseguró, 
					según recoge la Agencia Efe, que el estado autonómico es 
					“fiable y viable” y calificó de “logro sin precedentes que 
					las autonomías hayan cerrado 2012 con un déficit del 1,73% 
					del PIB”. Además, añadió que este déficit global es un 
					“avance tangible y real” para “lograr la credibilidad 
					necesaria”. Por último, precisó que “detrás de ello está el 
					esfuerzo de toda la sociedad” y apostilló que supone un 
					“paso decisivo hacia la finalización de la crisis 
					económica”, que “es el objetivo del Gobierno de Mariano 
					Rajoy”.
 
 |