| 
					Los funcionarios del Registro Civil de Ceuta paralizaron 
					ayer su actividad durante media hora para manifestarse 
					contra la “privatización” que tiene pensada llevar a cabo el 
					Ejecutivo al traspasar el servicio a los registradores de la 
					propiedad. La manifestación se llevó a cabo en los registros 
					de todo el país en señal de protesta por una medida que 
					afectará al trabajo de más de 3.500 funcionarios que no 
					saben qué pasará con sus puestos. En Ceuta, el registro 
					cuenta con ocho funcionarios.
 Los trabajadores del Registro Civil se manifestaron ayer 
					entre las 11.30 y las 12.00 horas en la puerta de los 
					juzgados para protestar contra el proyecto que tiene el 
					Gobierno para traspasar este servicio a los registradores de 
					la propiedad. El responsable del Registro Civil de Ceuta, 
					Jacinto León, explicaba ayer que esta “privatización” va a 
					suponer que el ciudadano tenga que asumir el coste que hasta 
					ahora tenía para el Estado la gestión de todos los actos 
					relacionados con el estado civil de las personas y que según 
					fuentes del Ministerio de Justicia ascendería a 450 millones 
					de euros. León aseguraba que los registradores no van a 
					asumir este coste “por una finalidad social”, aunque aún se 
					desconoce cuáles serán las tasas que tenga que abonar el 
					ciudadano.
 
 De momento, el borrador de anteproyecto de ley establece que 
					los actos obligatorios, como inscribir un nacimiento o una 
					defunción, seguirán siendo gratuitos, y que los actos 
					voluntarios correrán a cargo del ciudadano, como es el caso 
					del matrimonio, el cambio de nombre o la nacionalidad. Para 
					estos casos, León señala que se establecerán unas tarifas 
					que pueden provocar, entre otras consecuencias, que sigan 
					cayendo el número de matrimonios.
 
 La situación en la que quedarán los funcionarios del 
					Registro Civil es otra de las incógnitas que plantea esta 
					reforma. “Somos funcionarios de carrera dependientes de la 
					Administración de Justicia e imagino que seguiremos 
					siéndolo, pero no sabemos si nos reorganizarán en otros 
					órganos”, comentaba León que señalaba cómo también está en 
					el aire la posibilidad de que estos trabajadores pasen a una 
					situación administrativa de “excedencia forzosa”.
 
 El secretario de Justicia de CCOO, Miguel Almedina, señalaba 
					que el Secretario General de la Administración de Justicia, 
					Joaquín Silguero dijo durante su visita a Ceuta que 
					tratarían de reordenar a los funcionarios del registro en 
					los distintos órganos judiciales para que cuando haya un 
					concurso de traslado, estos tengan la prioridad de quedarse 
					con esa plaza. “Si no hay plaza, se crearía y se 
					consolidaría en plantilla, pero nosotros no nos fiamos”, 
					aseguraba.
 
 Por otro lado, León señalaba que los registradores son altos 
					funcionarios expertos en una faceta del derecho, el 
					mercantil, mientras que el registro civil trata temas 
					relacionados con las personas físicas. “De momento, para las 
					funciones que desempeñan no se les exige un conocimiento 
					extenso del derecho civil”, apuntaba para añadir: “Deberán 
					actualizarse”.
 
 |