| 
					El acuartelamiento ‘Coronel Galindo’ acogió ayer la toma 
					de posesión del nuevo comandante general de Ceuta, José 
					Manuel Sanz Román, el “destino más importante” de su carrera 
					militar. El Comgeceu se plantea esta etapa con el propósito 
					de “afrontar las dificultades actuales con sacrificio, pero 
					siempre con optimismo y espíritu de superación”.
 El acuartelamiento ‘Coronel Galindo’ acogió ayer la toma de 
					posesión del nuevo comandante general de Ceuta, José Manuel 
					Sanz Román, el “destino más importante” de su carrera 
					militar. Entre los retos que Sanz Román se plantea en esta 
					etapa que comienza, el Comgeceu resaltó que, a pesar de las 
					circunstancias que “sufrimos todos los españoles”, se 
					“mantendrá una preparación en los niveles que se nos exige, 
					de tal manera que la sociedad ceutí y la española sigan 
					manteniendo en alza el valor de su Ejército y en particular 
					de la guarnición de Ceuta”. Además, destacó la importancia 
					del “apoyo a la ciudad en todo lo que se pueda”, con el 
					propósito de que “redunde en su bienestar”.
 
 Durante su discurso, Sanz Román se encomendó a la Virgen de 
					África porque “esfuerzo, empeño y dedicación no me van a 
					faltar”. El comandante genera recordó las palabras de Pedro 
					de Meneses en el año 1415 a la pregunta del rey Juan I de si 
					se atrevía a defender Ceuta tras su conquista.
 
 Sanz Román quiso agradecer a quienes le han precedido en el 
					cargo, en “especial” al general Gómez Hortigüela, al general 
					Vidal de Loño -que estuvo presente en el cuartel de 
					Caballería- y a su antecesor, el general Martín 
					Ambrosio-Merino.
 
 El comandante aprovechó su alocución para mostrar su 
					“orgullo” por mandar a los soldados de la Comandancia 
					General, ya que para él “es un gran honor”. “Formáis parte 
					de las unidades de mayor prestigio del Ejército español”. 
					“Ceuta, en una de las fronteras de España, en la punta de 
					vanguardia, es el escenario en que desempeñamos nuestra 
					misión, que nos exige una preparación que permita mantener 
					y, si es posible, superar las cotas de operatividad 
					alcanzadas”, continuó Sanz Román.
 
 “Hace falta afrontar las dificultades actuales con 
					sacrificio, pero siempre con optimismo y espíritu de 
					superación, manteniendo en todo momento serenidad, 
					disciplina y cohesión, conscientes de que nuestro quehacer 
					diario, nuestra instrucción y adiestramiento con un empleo 
					eficiente y racional de los medios que la sociedad española 
					pone en nuestras manos, son el mejor servicio que podemos 
					prestar a España”,
 
 El número 218 de los jefes militares de Ceuta a lo largo de 
					ya casi 600 años animó a mantener a su grupo una elevada 
					moral” por Ceuta y por España.
 
 A las 10.30 horas, el Salón del Trono de la Comandancia 
					acogió la firma del nuevo jefe de las unidades ceutíes. El 
					acto, que se celebró con la presencia de unos pocos 
					representantes militares y al que acudieron tanto el 
					delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					como el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
 
 Futuro de la Base Única
 
 Por otra parte, el comandante general, tras la celebración 
					de la parada militar, explicó a los medios de comunicación 
					que “se necesita financiación” para la continuación de la 
					Base Única. Esta inversión “puede venir de la venta de 
					determinadas instalaciones cuando la situación permita que 
					haya comprador; se va a ir haciendo poco a poco y hay que 
					ser optimistas porque la situación va a mejorar en breve”.
 
 |