| 
                     
					El magistrado del juzgado de lo Penal número 2 dictó ayer 
					una sentencia ‘in voce’ declarando culpable a Yassine S. de 
					un delito de Robo con fuerza de carácter continuado en casa 
					habitada. Además concurría la circunstancia agravante de 
					reincidencia, un juzgado de Málaga ya le había condenado por 
					robo con fuerza. Los hechos sucedieron en abril de 2011 y el 
					tiempo máximo de prisión preventiva es de dos años, con esta 
					sentencia se puede alargar la preventiva tres meses más. 
					 
					Las sentencias ‘in voce’ no son lo más habitual, pero en 
					este caso el magistrado del juzgado de lo Penal número 2 la 
					consideró necesaria. Y es que el procesado, Yassine S., fue 
					declarado culpable ayer de un delito de robo con fuerza de 
					carácter continuado en casa habitada. Además, concurría la 
					circunstancia agravante de reincidencia, un juzgado de 
					Málaga ya le había condenado por robo con fuerza.  
					 
					Asimismo, los hechos del robo sucedieron el 6 de abril de 
					2011 y el tiempo máximo de prisión preventiva, dos años, 
					estaba a punto de cumplirse. El fallo ‘in voce’, que no es 
					firme porque la letrada de la defensa ha mostrado su 
					intención de recurrir, impone una pena de prisión de cuatro 
					años y seis meses de prisión. Y ya, con una sentencia, la 
					prisión preventiva se puede alargar hasta la mitad de la 
					condena. Es decir, en este caso se cumple el día 6 de julio 
					de 2013.  
					 
					Ante la pregunta del juez a las partes si interesaban la 
					prorroga, la fiscal del caso ha dicho que era “más que 
					necesaria” ya que es “marroquí, indocumentando, tiene 
					antecendentes de robo y el riesgo de fuga es más que 
					evidente”. El abogado de la acusación particular se adherió 
					a la petición del Ministerio Fiscal y la defensa afirmó que 
					solicitaba la libertad, con o sin fianza. 
					 
					Asimismo en la sentencia también se recoge que el procesado 
					debe indemnizar a la aseguradora que se hizo cargo del 
					importe robado de los objetos de una de las víctimas, 
					tampoco procede la indemnización de 1.500 euros por daños 
					morales y psicológicos que solicitaba la acusación 
					particular, ni los ocho años de prohibición de habitar en 
					Ceuta por ser una medida “desproporcionada”.  
					 
					Por su parte, la letrada de la defensa interesó una 
					atenuante por dilaciones indebidas del procedimiento. El 
					juez ha recogido en la sentencia que uno de los problemas de 
					esa dilación fue culpa del propio acusado. La segunda vez 
					que señaló el juicio, el día 7 de este mismo mes, Yassine S. 
					renunció a su letrada y aseguró que se encargaría de asignar 
					a otro representante. Finalmente, no contrató a ninguna otra 
					persona y ha sido la abogada de oficio que le asistió en ese 
					juicio quien estuvo presente ayer. 
					 
					Hechos probados 
					 
					Con esta condena, el juez del juzgado de lo Penal considera 
					a Yassine S. es autor criminalmente responsable de los robos 
					que sucedieron en la noche del 5 al 6 de abril de 2011 en 
					dos viviendas en el Poblado de San Antonio.  
					 
					Por su parte, el acusado declaró que sí escaló por la 
					fachada para acceder a la vivienda, pero que su intención 
					era ir a dormir a la vivienda que tenía un cartel de ‘Se 
					vende’. Además, aseguró que estaba bajo los efectos del 
					alcohol y unos medicamentos, tras estar desde hacía varios 
					de fiesta.  
					 
					Uno de los vecinos advirtió la presencia de una persona en 
					su vivienda y su mujer llamó a la Policía. Asimismo, ella 
					fue quien reconoció al ladrón en un balcón y dio la voz de 
					alarma para que los agentes le detuvieran. El matrimonio 
					aseguró que les robaron un reloj, que fue recuperado por los 
					agentes, pero que no está en su poder aún, billetes de 
					países extranjeros y otros objetos que recuperaron. También 
					quedó probado que entró en la casa de otro vecino que en ese 
					momento estaba trabajando, quien no volvió a ver una caja 
					con relojes que poseía. Este último vecino declaró que la 
					persiana y la ventana que dan a la zona exterior estaban 
					“destrozadas”, además el acusado había cambiado un cuchillo 
					de sitio.  
   |