| 
                     
					Salvamento Marítimo y las autoridades marroquíes rescataron 
					ayer a otros 23 inmigrantes que trataban de acceder a 
					territorio español en cuatro embarcaciones hinchables. El 
					día anterior fueron auxiliados otros 27 que se desplazaban a 
					bordo de tres balsas. En lo que va de año, las costas 
					andaluzas han visto llegar a al menos 233 inmigrantes, 158 a 
					Cádiz. 
					 
					Salvamento Marítimo y la Gendarmería marroquí rescataron 
					ayer en el Estrecho de Gibraltar a 23 inmigrantes 
					subsaharianos cuando intentaban alcanzar las costas 
					españolas a bordo de cuatro embarcaciones hinchables. 
					 
					Según informaron a Efe fuentes de la Subdelegación del 
					Gobierno en Cádiz, las actuaciones se produjeron después de 
					varias llamadas de alerta realizadas desde teléfonos móviles 
					a las 06.30 horas. 
					 
					Inmediatamente se activó un dispositivo de búsqueda en el 
					que participaron la embarcación ’Salvamar Alkaid’ de 
					Salvamento Marítimo, la lancha ’Hermes’ de la Cruz Roja y el 
					helicóptero ‘Helimer 211’. 
					 
					La primera patera fue avistada por la lancha ‘Hermes’ a unas 
					cuatro millas al sureste de Tarifa con cinco subsaharianos a 
					bordo, todos varones y mayores de edad. 
					 
					La segunda fue rescatada a las 07.39 horas por la ‘Salvamar 
					Alkaid’ a siete millas al suroeste de Tarifa con siete 
					inmigrantes, también varones y mayores de edad. 
					 
					Los ocupantes de las dos primeras embarcaciones fueron 
					trasladados en aparente buen estado de salud al puerto de 
					Tarifa (Cádiz). 
					 
					La tercera embarcación fue localizada por una patrullera de 
					la Gendarmería marroquí a las 08.00 horas a unas ocho millas 
					al suroeste de Tarifa con siete personas a bordo. 
					 
					Las patrulleras marroquíes fueron también las encargadas de 
					rescatar a la última embarcación, en la que viajaban cuatro 
					inmigrantes. 
					 
					El helicóptero ‘Helimer 211’ ha regresado ya a su base de 
					Jerez de la Frontera (Cádiz) al dar por concluida la 
					búsqueda, que se ha saldado con el rescate de 23 inmigrantes 
					subsaharianos.  
					 
					El día anterior, Salvamento rescató a otros 27 inmigrantes 
					en tres balsas. 
					 
					Al menos 233 inmigrantes han llegado al litoral andaluz en 
					lo que va de año. Según informa la agencia Europa Press, 
					Cádiz es la provincia que más inmigración clandestina ha 
					recibido, con la llegada de 158 personas en 19 pateras. Por 
					su parte, a la costa almeriense han sido trasladados un 
					total de 49 inmigrantes, en este caso, todos varones de 
					origen magrebí. A Granada han llegado otros 26 magrebíes. 
   |