| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MIÉRCOLES, 27 
					DE MARZO DE 2013  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					traslado de vehículos de Justicia. ep.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										medio ambiente 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Ciudad dice que es legal trasladar 
										vehículos sin tratar en ‘portacoches’  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							informe, tras la denuncia presentada por 
							Ibermad S.L. en el mes de octubre sobre que el 
							traslado fuera irregular, todavía no se ha 
							finalizado, explica Castañeda 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Paula Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, asegura que es legal trasladar vehículos sin 
					tratar a la península en portacoches, en relación a la 
					denuncia presentada por la actual gestora de la planta de 
					descontaminación de Benzú, Ibermad S.L. Sin embargo, todavía 
					no se ha finalizado el informe que decretará si es lícito o 
					no llevar los coches en camiones no habilitados para tal 
					fin, tal y como ocurrió el pasado mes de octubre. 
					 
					El informe que puso en marcha la Consejería de Medio 
					Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, sobre la 
					denuncia presentada por parte de la actual gestora de la 
					planta de descontaminación de vehículos de Benzú, Ibermad 
					S.L., está todavía realizándose, según explicó el consejero 
					del área. “Los coches se pueden trasladar hasta la península 
					si se hace en condiciones, es decir, en un portacoches”, 
					comenta García Castañeda.  
					 
					Sin embargo, tal y como pudo comprobar EL PUEBLO durante la 
					primera fase del traslado de los coches pertenecientes a la 
					Administración de Justicia, algunos de los vehículos se 
					colocaron en camiones no habilitados para portar vehículos, 
					sino que eran tráilers normales. De ahí que el consejero 
					haya asegurado que la técnico pertinente continúa estudiando 
					el asunto. Ibermad S.L. ha solicitado información, después 
					de presentar la pertinente denuncia a finales de octubre del 
					pasado año. Según explican desde la entidad, se dio entrada 
					el pasado día 13 de marzo a un escrito a la Consejería de 
					Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas acerca 
					del tema.  
					 
					La todavía gestora del Centro de Tratamiento de Vehículos (CAT) 
					de Benzú, denunció a diferentes instancias la “manipulación 
					y prensado en el depósito municipal de los coches derivados 
					de expedientes judiciales y, tras terminar la primera 
					operación de retirada de Vehículos al Final de su Vida Útil 
					(VFU)”, la empresa se puso en contacto de nuevo con el 
					delegado de Justicia, Óscar Miras, que está llevando el 
					proceso en la ciudad.  
					 
					El propósito era “presentarle oferta a coste cero para 
					gestionar el resto de los VFU que todavía quedaban en el 
					depósito”. Sin embargo, hasta que no se “aclare” si la 
					retirada anterior estaba “bien hecha”, “no se iba a hacer 
					nada con los vehículos judiciales restantes”, a pesar de que 
					la propia consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, 
					Yolanda Bel, anunciara que la segunda fase de retirada iba a 
					realizarse antes de que finalizara el pasado año.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Traslados irregulares denunciados por Ibermad S.L. 
					El traslado hasta la península de 
					parte de los vehículos pertenecientes a la Administración de 
					Justicia provocó la denuncia de irregularidades por parte de 
					dos empresas. Por un lado, por parte de la actual gestora 
					del Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos de Benzú (CAT), 
					Ibermad S.L., que aseguraba en un escrito presentado a la 
					Guardia Civil, Medio Ambiente, Gobernación,Justicia, Tráfico 
					y Autoridad Portuaria, que no se cumplía el Real Decreto 
					1383/2002 sobre gestión de vehículos al final de su vida 
					útil, tal y como informaba EL PUEBLO en su edición del 7 de 
					noviembre del pasado año. Ibermad S.L. argumentaba que la 
					planta de Benzú puede llegar a descontaminar en una semana 
					100 vehículos, con lo que los coches de Justicia podrían 
					haber sido convertidos en chatarra para evitar un traslado 
					en barco y carretera, que al parecer no cumplía con la Ley 
					22/2011 de 20 de julio, cuyo artículo 4 resalta que “todos 
					los vehículos deberán descontaminarse al final de su vida 
					útil, antes de ser sometidos a cualquier tratamiento”. Por 
					otra parte, la empresa local ‘Desguaces Rivero’ también 
					aseguraba el pasado 25 de octubre que no existía ningún auto 
					de salida de los coches pertenecientes a la Administración 
					de Justicia. Y es que, al parecer, alguno de los traslados 
					de los coches de Justicia tuvieron que ser manipulados para 
					recogerlos en los tráilers que los llevarían de forma 
					posterior hasta Conil de la Frontera. Esta empresa era la 
					responsable del cuidado de los coches, ya que el propio área 
					la había convertido en concesionario de los mismos.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |