| 
                     
					La diferencia entre las comunidades autónomas con mayor y 
					menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años, 
					si bien Navarra, Madrid, La Rioja y Castilla y León se 
					mantendrán como las regiones donde la gente vive más años. 
					Las cuatro autonomías con menos esperanza de vida al nacer 
					sn Ceuta, con 2,5 años menos que la media nacional para el 
					caso de los hombres y 0,9 años en el de las mujeres, y 
					Asturias, donde los hombres viven casi un año menos que la 
					media. Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística 
					(INE), a través de la Agencia Efe. La media española se 
					sitúa en 85 años para las mujeres y 79 para los hombres.  
					 
					Además, según el estudio AXA sobre Esperanza de Vida en 
					España realizado por la aseguradora, a partir de datos del 
					INE, la esperanza de vida al nacer irá aumentando 
					“progresivamente” hasta incrementarse en más de cinco años y 
					medio en 2047. A la luz de estos datos, se puede concluir 
					que, si bien las mujeres españolas seguirán siendo más 
					longevas que los hombres, la diferencia entre ambos se 
					reducirá.  
   |