| 
                     
					El Consejo Nacional del Agua (CNA) ha informado de fora 
					farovale acerca de los Reales Decretos de composición de los 
					Consejos de Agua de Ceuta y Melilla, según informa una nota 
					de prensa. Así, se completa, “con estas dos nuevas normas, 
					el mapa institucional de las demarcaciones hidrográficas de 
					España, lo que será un hito destacable”, ha señalado el 
					ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 
					Miguel Arias Cañete. 
					 
					El Consejo del Agua de la Demarcación es un órgano colegiado 
					de participación y planificación que, “necesariamente, debe 
					intervenir, entre otros asuntos, en la tramitación de los 
					correspondientes planes hidrológicos de Ceuta y de Melilla, 
					que actualmente se encuentran en periodo de consulta 
					pública. El ministro presidió el Consejo Nacional del Agua y 
					recordó que, con el Duero, ya son diez los planes impulsados 
					por el actual Ejecutivo, cuatro de ellos ya parobados por 
					Real Dcreto (Galicia-Costa- Tinto-Odiel, Guadalete-Barbate y 
					Cuencas Mediterráneas Andaluzas), y los seis restantes en su 
					última fase administrativa tras haber recibido el informe 
					favorable del CNA, junto al Duero, el del Miño-Sil, 
					Gu8adalquivir, Guadiana, Cantábrico Occidental y Cantábrico 
					Oriental.  
					 
					Arias Cañete resaltó el “esfuerzo que está haciendo el 
					Gobierno” para “superar el retraso acumulado” y “cumplir así 
					con el compromiso de España con la Comisión Europea y con la 
					ciudadanía de finalizar, este año, el proceso de 
					planificación hidrológica en todas las demarcaciones 
					competencia del Estado -intercomunitarias-”, así como 
					“impulsar la aprobación del mayor número de planes de las 
					cuencas intracomunitarias por parte de las comunidades 
					autónomas”.  
					 
					El ministro ha recordado que, aunque la Directiva Marco del 
					Agua de la Unión Europea fijaba en 2009 el plazo para 
					terminar la planificación de las demarcaciones, a comienzos 
					de 2012 el Gobierno sólo se encontró con un plan de cuenca 
					aprobado -distrito fluvial de Cataluña-, lo que puede 
					suponer sanciones por parte de la Unión Europea. Tras la 
					aprobación de los planes de cuenca, el objetivo es abordar 
					un “Plan Nacional del Agua”.  
   |