| 
					La Asociación de Autismo de Ceuta instalará el próximo día 2 
					de abril una carpa informativa en el Revellín, frente a la 
					entrada de Zara, con motivo del Día Mundial de la 
					enfermedad. En la jornada también darán a conocer su 
					iniciativa de recaudación de fondos para instalar ‘Pictogram 
					Room’ en las instalaciones de la asociación, una especie de 
					videojuego tipo ‘Wii’ para tratar la coordinación de los 
					niños.
 La Asociación de Autismo de Ceuta instalará el próximo día 2 
					de abril una carpa informativa en el Revellín, frente a la 
					entrada de Zara, con motivo del Día Mundial de la 
					enfermedad.
 
 “El principal objetivo es concienciar a los ciudadanos sobre 
					esta enfermedad, además de darnos a conocer porque solo 
					llevamos tres años activos”, asegura la presidenta de la 
					asociación, Mercedes Berlanga.
 
 En la jornada también explicarán su iniciativa de 
					recaudación de fondos para instalar ‘Pictogram Room’ en las 
					instalaciones de la asociación. Se trata de una especie de 
					videojuego tipo ‘Wii’ para que el niño “reconozca mejor su 
					cuerpo”, asegura Berlanga.
 
 Ejercicios lúdicos
 
 ‘Pictogram Room’ es un conjunto de actividades 
					ocio-educativas de descarga gratuita diseñadas para dar 
					respuesta a una serie de necesidades de las personas con 
					autismo para las que hasta ahora era muy difícil intervenir. 
					“Cuando a un niño le dices varias veces que haga el mismo 
					movimiento se aburre. Pero si el ejercicio se hace como si 
					fuera un videojuego el niño aguanta más tiempo”.
 
 Dificultades en la comprensión del lenguaje corporal, el 
					reconocimiento de uno mismo, la imitación o la atención 
					conjunta... son habilidades críticas para el desarrollo del 
					niño con autismo que se pueden abordar de forma lúdica.
 
 Berlanga asegura que ya queda “muy poquito para conseguir el 
					presupuesto” que tienen estipulado para poder acondicionar 
					la habitación donde instalarán ‘Pictogram Room’. Se incluye 
					un proyector, una pantalla, un ordenador etc.
 
 A través de la siguiente página web de la asociación 
					www.autismoceuta.com se pueden realizar donaciones, tanto 
					por ‘Paypal’ como con tarjeta. Informan de un número de 
					cuenta bancaria.
 
 Actualmente han recaudado 1.138 euros y faltan 1.400 euros 
					para el objetivo.
 
 Aunque esta aplicación es de descarga gratuita, requiere de 
					un equipamiento audio visual para su uso.
 
 La entidad se centra en los niños autistas, por el momento 
					no trata a adultos con este trastorno. Los pequeños son 
					atendidos de forma individualizada dos veces por semana por 
					una psicóloga y una maestra de audición y lenguaje.
 
 Formación para padres
 
 Asimismo, aquello que los niños aprenden en estas sesiones 
					también se les enseña a la familia para que continúen el 
					trabajo en casa.
 
 Además, en muchos casos los niños aprenden un lenguaje 
					alternativo porque no pueden hablar. Así, que esa misma 
					forma de expresarse deben aprenderla los progenitores para 
					poder comunicarse con ellos.
 
 También organizan cada tres viernes la ‘Escuela de Padres’, 
					una actividad grupal en la que asisten progenitores de niños 
					autistas y una psicologa.
 
 Entre todos ellos eligen un tema del que hablar ese día. Se 
					suele elegir un asunto que les preocupe en ese momento. 
					“Esta actividad también sirve de desahogo para los padres, 
					comprueban que no están solos y que hay más personas que 
					están pasando por lo mismo. Es un apoyo muy importante”, 
					asegura la directora de la asociación.
 
 Como novedad, en abril la Asociación ceutí de Autismo 
					comenzará unas actividades grupales para los niños. Hasta
 
 el momento todo era de carácter individual.
 
 El día 5 se inaugurarán estos talleres con una actividad de 
					manualidades, asimismo están estudiando otro de expresión 
					corporal y música.
 
 Varias voluntarias, todas chicas, han asistido a un curso 
					formativo impartido por la asociación para poder impartir el 
					taller, que es eminentemente práctico.
 
 Todos los padres que estén interesados en que sus hijos 
					afectados por este trastorno asistan al taller deben ponerse 
					en contacto con la Asociación ceutí de Autismo y formar 
					parte ella.
 
 |