| 
					La adjudicataria del servicio de limpieza pública viaria, 
					Trace, dispone ya de un proyecto y ha solicitado licencia de 
					obra para construir unas nuevas instalaciones. La empresa 
					ofrecía ayer esta información después de que el socialista 
					José Antonio Carracao, se hiciera eco de la denuncia de unos 
					trabajadores que se quejaban de las malas condiciones en las 
					instalaciones de Benzú. Trace señala que el Comité de 
					Empresa está al corriente de que esa ubicación era 
					“provisional” y del proyecto en marcha.
 La empresa Trace, que desde el pasado mes de febrero presta 
					como adjudicataria el servicio de limpieza pública viaria, 
					dispone de un proyecto y ha solicitado licencia de obra para 
					construir unas nuevas instalaciones. Representantes de la 
					compañía ofrecían ayer esta información después de que el 
					socialista José Antonio Carracao se hiciera eco de la 
					denuncia de unos trabajadores que se quejaban de las malas 
					condiciones en las instalaciones de Benzú. Trace señala que 
					el Comité de Empresa está al corriente tanto de que esa 
					ubicación era “provisional” como del proyecto en marcha para 
					preparar unos nuevos terrenos que le servirán de sede.
 
 El socialista afirmó que algunos trabajadores se habían 
					dirigido al PSOE para expresar su malestar por el hecho de 
					que las instalaciones de Benzú no son “ni mucho menos 
					capaces de soportar un servicio tan voluminoso como es el de 
					la limpieza de la ciudad”. Entre otras cosas, se quejaban 
					estos empleados, según Carracao, de verse obligados a “tener 
					que cruzar la carretera” y de que tienen que sacar camiones 
					fuera “porque no caben dentro”, ya que las instalaciones 
					tienen la mitad de superficie, unos 2.500 metros cuadrados, 
					que la parcela del puerto en la que se ubicaba la anterior 
					adjudicataria, Urbaser, y además acogen también el servicio 
					de contenedores. Carracao sugería a la Ciudad que “mediara” 
					con la Autoridad Portuaria de modo que Trace se instalara en 
					estos mismos terrenos mediante concesión administrativa.
 
 Los portavoces de Trace señalaron su “sorpresa” ante las 
					manifestaciones del secretario general del PSOE y diputado, 
					que en su opinión “demuestran que no tiene contacto con la 
					representación sindical de los trabajadores, puesto que el 
					Comité de Empresa conoce que la base actual, que se 
					encuentra en Benzú, es una instalación de carácter 
					provisional y que se ha tenido que ajustar rápidamente a las 
					necesidades propias de la empresa para este pequeño periodo 
					de tiempo que va desde el desarrollo inicial de la 
					actividad, el 1 de febrero de este año, hasta que se 
					construya definitivamente una base nueva en otros terrenos”. 
					“El proyecto ya está en marcha, ya se han pedido terrenos 
					para el movimiento de tierras y estamos pendientes de que 
					nos den las autorizaciones correspondientes para ejecutar la 
					obra”, señalaron.
 
 Aunque no quisieron desvelar la nueva ubicación antes de 
					recibir la licencia de obra, desde Trace explicaron que esta 
					responde a un proyecto “muy ambicioso” y que la nueva base 
					tendrá una superficie incluso “superior” a los 5.000 metros 
					cuadrados con los que Urbaser contaba en el terrenos del 
					Puerto y que reunirá todas las condiciones “tanto para los 
					trabajadores como para la empresa”.
 
 |