| 
					La Policía Local ha intervenido desde el pasado 1 de enero 
					19,5 toneladas de alimentos perecederos como consecuencia de 
					la venta ambulante. Así, también se han practicado 38 
					denuncias en relación a la Ordenanza de Dominio Público u 
					ocupación de la vía pública sin autorización y almacenar, 
					por ejemplo, productos fuera del establecimiento.
 En los polígonos industriales se han tramitado, tal y como 
					señalan los datos del Cuerpo Municipal, un total de 429 
					denuncias, como licencias de apertura, de tráfico o 
					limpieza. En cuanto a los mercados de la ciudad, se 
					redactaron 12 denuncias.
 
 También la Disciplina Urbanística ha sido uno de los asuntos 
					en los que se ha centrado la Policía Local. Así, a lo largo 
					de 2013 se han tramitado 96 denuncias y se ha intervenido en 
					245 “asuntos” relacionados con obras ilegales en diferentes 
					partes de la ciudad.
 
 La lucha contra la erradicación de los taxis pirata ha sido 
					otro de los ‘puntos fuertes’ de los primeros meses del año, 
					área en la que se han llevado a cabo 224 controles y se ha 
					denunciado a 41 conductores por carecer de licencia.
 
 En cuanto a si los datos generales han mejorado la 
					estadística del Cuerpo Municipal, el superintendente de la 
					Policía Local, Ángel Gómez, resalta que “más o menos la 
					actividad ha sido la misma” en comparación con el mismo 
					periodo de 2012. Sin embargo, “han bajado un poco las 
					denuncias de Tráfico, y lo demás se mantiene”.
 
 Gómez también tuvo palabras de reconocimiento para ‘sus’ 
					agentes: “Teniendo en cuenta que han sido miles las 
					actuaciones que se han realizado, el rendimiento es bastante 
					alto en cuanto al cumplimiento de las ordenanzas 
					municipales”. Gómez señaló además la “importancia” de 
					“colaborar” con “el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad 
					en materia de seguridad ciudadana” -cuyas competencias 
					ostenta el Cuerpo Nacional de Policía-.
 
 |