| 
					El senador ceutí por el PP, José Luis Sastre, acudió el 
					pasado fin de semana al Consejo Nacional de la Resistencia 
					Iraní (CNRI), celebrado en París, para apoyar junto a otros 
					parlamentarios a la oposición democrática iraní. Sastre 
					apuesta por un régimen político en el que “las mujeres 
					tengan los mismos derechos que los hombres”.
 “Un gran encuentro entre todas las personas que están a 
					favor de que en Irán, lo más pronto posible, haya un régimen 
					democrático que hoy por hoy no tienen”. Con estas palabras 
					describía el senador del Partido Popular por Ceuta José Luis 
					Sastre el acto en el que participó el pasado fin de semana, 
					del 20 al 23, en Francia. El senador acudió, en 
					representación de su partido, al Consejo Nacional de la 
					Resistencia Iraní (CNRI), celebrado en el Parque de 
					Exposiciones de Villepinte (Seine-Saint Denis), en París.
 
 “El objetivo -explicó Sastre a EL PUEBLO- es ayudar e 
					intentar unirse frente al régimen iraní actual, que es 
					teocrático”. “Ayudamos a la oposición, que es un movimiento 
					que de alguna manera busca implantar la democracia en Irán”, 
					añade.
 
 El senador apuesta por el programa de la actual líder del 
					Consejo, Maryam Radjavi, que es “democrático y asumible”. 
					Así, demanda que “las mujeres tengan los mismos derechos que 
					los hombres”. “En Irán, lo normal es que la mujer sea una 
					persona sin derechos”, lamenta el senador ceutí. Mostraron 
					su apoyo en el acto más de 100.000 personas, procedentes de 
					140 delegaciones y un grupo de parlamentarios de casi todos 
					los países.
 
 Procedentes de España eran once parlamentarios, apunta 
					Sastre, quien destaca que “todos, excepto uno que era de CiU”, 
					eran “del PP”. La única representación socialista fue la del 
					expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que 
					estuvo acompañado de su mujer.
 
 “El PSOE, tan abanderado de la libertad y de la igualdad que 
					dice ser, volvió a fallar, porque como es famoso hacen pero 
					luego dicen lo contrario”, apunta Sastre, que añade: 
					“Zapatero dio su mensaje, pero nosotros, con nuestro 
					trabajo, fuimos los que estuvimos allí”. “Ellos deberían 
					haber mandado a una representación, pero no lo hicieron, 
					ellos sabrán por qué”, apunta.
 
 |