| 
                     
					La Policía Local cierra el Servicio de Playas con más de 
					200 intervenciones. Estas actuaciones se han llevado a cabo 
					en las playas de La Ribera, El Chorrillo y Benítez, que es 
					donde el servicio ha estado operativo. Las más numerosas han 
					sido las humanitarias, a las que han seguido los decomisos 
					de mercancía perecedera para su venta ilegal. La Consejería 
					de Presidencia y Gobernación considera que la presencia de 
					los agentes “ha vuelto a disuadir a los delincuentes y a 
					aportar tranquilidad al usuario”. El Servicio lo han 
					integrado 13 efectivos, 12 de ellos agentes distribuidos en 
					dos grupos. 
					 
					El Servicio de Playas que ha prestado la Policía Local, 
					dependiente de la Consejería de Presidencia, Gobernación y 
					Empleo -que preside Yolanda Bel-, ha terminado con más de 
					200 intervenciones, actuaciones e informes, según informa la 
					Ciudad Autónoma en una nota de prensa. Estas actuaciones se 
					han llevado a cabo en las playas de La Ribera, El Chorrillo 
					y Benítez, que es donde el servicio ha estado operativo.  
					 
					Los servicios humanitarios a requerimiento de ciudadanos han 
					sido los más comunes, explica la nota. 
					 
					De ese tipo ha habido 72, es decir, un 32% del total. Le 
					siguen, muy de lejos, los decomisos de mercancía perecedera 
					para su venta sin licencia, que fueron 23, un 10%; y las 
					intervenciones por consumo de estupefacientes, que suman 17, 
					menos del 8% del conjunto. 
					 
					La estadística del Servicio de Playas de la Policía Local 
					arroja un porcentaje similar de denuncias por infringir las 
					normas generales de circulación, por ejemplo, circulando en 
					bicicleta a más velocidad que el peatón por la zona acerada 
					de las playas. En números absolutos fueron 16 las 
					formuladas. 
					 
					Denuncias por infringir las ordenanzas de limpieza (7) y de 
					uso y disfrute de playas (5), hurto (2), portar objetos 
					peligrosos (1) y alterar el orden (1) son otras de las 
					formalizadas por el mismo Servicio, que ha estado integrado 
					por 13 efectivos (12 agentes distribuidos en dos grupos y un 
					subinspector). 
					 
					Desde el 1 de junio 
					 
					El resumen en datos de lo que ha dado de sí este Servicio, 
					que comenzó el 1 de junio y finalizó el 1 de septiembre, 
					también pone de relieve -apunta la Ciudad- el trabajo de 
					colaboración con otros servicios, a los que los agentes 
					avisaron de distintas deficiencias detectadas para que 
					pudieran ser subsanadas. Fueron 73 los informes emitidos con 
					contenido de ese tipo. 
					 
					La presencia de la Policía Local en las playas es garantía 
					de menos delitos porque el Servicio sirve como medida 
					disuasoria y, en ese sentido, desde el área de Gobernación 
					afirman que constituye, por lo tanto, “una garantía para la 
					tranquilidad de los ciudadanos”. 
   |