| 
                     
					UGT ha denunciado que la reforma laboral lo único que ha 
					logrado ha sido “aumentar la precariedad y la parcialidad”. 
					El sindicato ha manifestado que ”la contratación en nuestro 
					país está perfectamente regulada, lo que ocurre es que hay 
					una utilización indebida, fraudulenta y abusos” y ha 
					confiado que el anuncio hecho por la ministra sobre la 
					reducción de la contratación “no suponga, una vez más un 
					regalo a los empresarios, como el reciente que se ha 
					planteado con los despidos colectivos”. 
					 
					La Secretaría de Acción Sindical de UGT ha manifestado que 
					la ministra de Empleo y Seguridad Social “no quiere 
					reconocer que la reforma laboral, que el Gobierno del PP 
					impuso el año pasado, es una reforma que no ha cubierto 
					ninguno de sus objetivos, ni ha creado empleo, ni ha 
					reducido la segmentación, ni la dualidad”.  
					 
					Ahora hay 670.000 personas desempleadas más, que hace un 
					año; y el desempleo de larga duración supone ya el 58% del 
					total de las personas en paro, cuya cifra en Ceuta ronda los 
					13.000 parados. UGT ha desmentido que el empleo sea de mejor 
					calidad, tal y como defiende la ministra, pues la última EPA 
					demuestra que “se han perdido más de 430.000 empleos 
					indefinidos, se ha incrementado el tiempo parcial, de 
					carácter involuntario, en más de 150.000 personas y más del 
					93% de la contratación es de carácter temporal. Por lo 
					tanto, la reforma lo que ha aumentado es la precariedad y la 
					parcialidad”. 
					 
					Respecto las palabras de la ministra de que somos más 
					competitivos, desde la central sindical ha aclarado que “la 
					competitividad de la que habla está basada en la destrucción 
					de empleo y los recortes salariales, en las desigualdades y 
					en la precariedad en el empleo. Esa no es una competitividad 
					positiva para un país, sino que nos lleva a una situación de 
					injusticia y de pobreza”. 
					 
					La Secretaría de Acción Sindical de UGT ha criticado además 
					que la ministra de empleo haya intentado atribuir los 
					acuerdos en las grandes empresas a la reforma laboral, algo 
					que no es cierto, pues “los acuerdos que se han producido en 
					las grandes empresas, en grupos de empresas internacionales 
					son fruto de la responsabilidad y movilización sindical, y 
					lo son pese a la reforma laboral que está provocando un 
					retraso en la negociación colectiva, bloqueos y conflictos, 
					incrementados con la supresión de la ultraactividad de los 
					convenios, que ha generado conflictividad social y litigios 
					jurídicos”. Por último, UGT manifiesta que ”la contratación 
					en nuestro país está perfectamente regulada, lo que ocurre 
					es que hay una utilización indebida, fraudulenta y abusos” y 
					ha confiado que el anuncio hecho por la ministra sobre la 
					reducción de la contratación “no suponga, una vez más un 
					regalo a los empresarios”. 
   |