| 
                     
					Este año la FSP-UGT ofertaba un total de cuatro cursos de 
					formación para el personal funcionarial de la Ciudad 
					Autónoma. Hasta la fecha se han celebrado la mitad de ellos 
					y el próximo día 18 del presente mes se realizará el tercero 
					de ellos, siendo el de ‘Extinción de incendios y salvamento 
					para retenes’. Tal y como se ha informado este curso 
					constará de un total de 50 horas y tiene como objetivo dotar 
					al profesional de las nociones básicas sobre el 
					comportamiento y desarrollo de los incendios forestales. 
					 
					La FSP-UGT mantiene abierto el plazo de inscripción para 
					realizar el curso de ‘Extinción de incendios y salvamento 
					para retenes’, el cual está destinado a todos los empleados 
					públicos, aunque especialmente a los integrantes del 
					Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Ceuta. 
					 
					El principal objetivo marcado para este curso es el de dotar 
					al profesional de las nociones básicas sobre comportamiento 
					y desarrollo de los incendios forestales, conocer las 
					operaciones necesarias para el control y extinción de 
					incendios forestales, conocer los medios, herramientas y 
					técnicas usadas en la extinción de incendios forestales, 
					conocer y minimizar los problemas de seguridad de los 
					trabajadores, establecer la dotación de servicios técnicos 
					para las intervenciones en incendios, aplicar técnicas 
					adecuadas para lograr la extinción del incendio, en el menor 
					tiempo posible y con las mayores garantías de seguridad, 
					operar diestramente los diferentes útiles y herramientas 
					empleadas para la extinción de incendios, operar 
					diestramente los diferentes medios móviles mecánicos 
					empleados para el desarrollo de sus intervenciones, 
					establecer la dotación humana para cada tipo de medio de 
					intervención. Aplicar técnicas adecuadas para paliar las 
					consecuencias del suceso en el menor tiempo posible y con 
					las mayores garantías de seguridad y dotar al profesional de 
					las nociones básicas de primeros auxilios para la correcta 
					actuación en caso de requerirlo. 
					 
					Para tal fin, la organización del curso ha dividido el mismo 
					en un total de cinco módulos. 
					 
					El primero de estos módulos es el titulado ‘Naturaleza del 
					fuego’, en el que se realizará una breve introducción, para 
					posteriormente abordar la Química del fuego, los Factores 
					del incendio, la Clasificación de los fuegos, y las 
					Consecuencias de los incendios. 
					 
					El segundo módulo es el titulado ‘Agentes extintores’, donde 
					también se realizará una breve introducción para 
					posteriormente, realizar una Clasificación de agentes 
					extintores (líquidos, sólidos y gaseosos), y abordar los 
					Mecanismos de Extinción, 
					 
					El tercer módulo se centrará en los Incendios forestales e 
					Incendios en instalaciones fijas. Tal y como se ha informado 
					durante este módulo se darán a conocer las clases y 
					propagación de incendios forestales, la clasificación de 
					instalaciones fijas, las Instalaciones de detección y 
					alarma, así como las Instalaciones de extinción. 
					 
					En cuanto al módulo 4, se ha notificado que se centrará en 
					las prendas de protección personal y material de rescate y 
					salvamento, donde se dará cuenta de los equipos de 
					protección personal y se procederá a clasificar los 
					materiales de rescate y salvamento. 
					 
					Por último, el quinto módulo se centra en los primeros 
					auxilios, donde se dará a conocer una anatomía básica para 
					posteriormente abordar las normas generales de primeros 
					auxilios. 
					 
					Finalmente se ha informado que este curso constará de un 
					total de 50 horas y el mismo se desarrollará desde el 
					próximo día 18 de septiembre y hasta el día 22 de octubre. 
   |