| 
                     
					El pasado miércoles se produjo una nueva reunión de la 
					Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), 
					en la que el Gobierno aseguró que 129 medidas de las 218 
					contenidas en la reforma de la Administración española ya se 
					han puesto en marcha o están ya ejecutadas. CCOO califica de 
					inconexas las medidas y las considera una ampliación de la 
					política de recortes. 
					 
					Los datos presentados en esta reunión por la vicepresidenta 
					del Gobierno, no son, según CCOO, el reflejo de un cambio de 
					modelo negociado en la Función Publica española, si no más 
					bien un cúmulo de medidas, algunas desconectadas entre sí y 
					muchas de ellas sin aplicación real para la ciudadanía o sin 
					repercusión en el gasto de las administraciones públicas. 
					 
					Para la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de 
					CCOO, este proceso de reformas, que desde el principio no 
					contó con la participación directa de las organizaciones 
					sindicales que representan a los empleados públicos, solo 
					sirve para trasladar las políticas de recortes a todas las 
					administraciones públicas. 
					 
					El Ejecutivo vende la aplicación de estas 129 medidas a 
					bombo y platillo, pero no ha presentado ni un solo documento 
					que recogen el ahorro que suponen las medidas ya aplicadas, 
					lo que deja en entredicho los anuncios publicitarios de su 
					reforma en las administraciones publicas. 
					 
					Para FSC-CCOO, el Gobierno va en la línea de su política de 
					recortes de servicios públicos sin pensar en las necesidades 
					de la ciudadanía.  
   |