| 
                     
					El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Ceuta 
					denunciaba ayer a través de un comunicado de prensa el 
					“oscurantismo”, por parte de la Dirección Provincial del 
					MECD, con el que se ha llevado a cabo el proceso de 
					concesión de comisiones de servicio a los docentes de la 
					ciudad y ha instado al Ministerio a que ofrezca las 
					explicaciones pertinentes a los docentes ceutíes. 
					 
					El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Ceuta (STE- 
					Ceuta) emitió ayer un comunicado de prensa a través del cual 
					exige a la Dirección Provincial del MECD una mayor luz y 
					taquígrafos sobre el resultado del procedimiento de 
					concesión de comisiones de servicio a docentes de la ciudad. 
					 
					Desde el sindicato se denuncia que nadie en la Dirección 
					Provincial “ha sabido explicar las razones para que no se de 
					toda la publicidad que merece un procedimiento 
					administrativo público, sobre destinos docentes en centros 
					educativos públicos y que afecta a funcionarios públicos”. 
					 
					STE Ceuta asegura que siempre, hasta ahora, se había 
					ofrecido, de conformidad con la Ley, toda la información 
					incluyendo centros de origen y destinos adjudicados, pero 
					que esta vez, “aprovechando la ola de transparencia que nos 
					envuelve, se ha hurtado parte de la información. Cuándo la 
					sociedad española es un clamor en pos de la transparencia, 
					al ministerio de Wert solo se ocurre aplicarnos una dosis 
					más de opacidad”. 
					 
					El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Ceuta 
					asegura que esta es la última sorpresa que ha deparado el 
					inicio de curso, después de haber sufrido una “injustificada 
					e injusta adjudicación tardía de vacantes a docentes 
					interinos y la improvisación escandalosa del programa de 
					ayuda de libros”. 
					 
					En el comunicado de prensa emitido por STE Ceuta se resalta 
					que “cuando en el Congreso de los diputados se está 
					trabajando sobre una ley de la transparencia, la respuesta 
					del departamento del ministro Wert es ocultar la 
					información. Otra de las paradojas con las que nos 
					enfrentamos habitualmente”. 
					 
					El sindicato asegura desconocer las justificaciones que 
					pueda ofrecerse desde el MECD a la vez que la consideran, 
					una vez más, “excusas”.  
					 
					Según el sindicato esta situación sólo se ha producido en 
					Ceuta y Melilla, ya que el proceso de las comisiones de 
					servicio se han realizado con total normalidad y 
					transparencia en el resto del sistema educativo español en 
					el exterior. 
					 
					Por tal motivo, desde el sindicato se denuncia que “lo que 
					vale para Tetuán o Tánger no es de aplicación en Ceuta. 
					 
					Siendo un procedimiento público, sobre destinos docentes 
					públicos, cuyo resultado afecta a derechos de terceros, STE 
					asegura no entender que “en ningún caso cuente con soporte 
					legal esta opacidad”. El sindicato insta al Ministerio a 
					ofrecer una razón convincente a esta situación asegurando 
					que esta respuesta no sólo la espera STE sino también la 
					mayoría de los docentes ceutíes, quienes no entienden “tanto 
					oscurantismo ni tantas excusas ni mucho menos tanto 
					silencio”. 
   |