| 
                     
					La secretaria de Organización del PSOE ceutí, Paloma 
					Fernández Coleto, anima a la ciudadanía a participar en la 
					segunda fase del proceso del debate de la Conferencia 
					Política, según informó ayer el PSOE en una nota de prensa. 
					“Este documento ha sido elaborado a partir de todas las 
					propuestas de grupos de trabajo, expertos, ciudadanía, 
					colectivos sociales y también de las Agrupaciones”, explicó 
					la socialista, quien señala además que ha sido “un proceso 
					ampliamente participativo”. 
					 
					El PSOE de Ceuta informó ayer a la ciudadanía, a través de 
					un comunicado de prensa, de que su partido comenzará “la 
					segunda fase del proceso de Conferencia Política 2013”. Para 
					ello, la secretaria de Organización, Paloma Fernández 
					Coleto, señaló que en la reunión del Comité Federal del 
					pasado 13 de julio, “se aprobaron las Bases de la 
					Convocatoria de dicho acto, así como el Documento Marco para 
					esta conferencia. 
					 
					“Este documento ha sido elaborado a partir de todas las 
					propuestas de grupos de trabajo, expertos, ciudadanía, 
					colectivos sociales y también de las Agrupaciones”, explicó 
					la socialista, quien señala además que ha sido “un proceso 
					ampliamente participativo, en el que las agrupaciones y los 
					militantes han jugado un papel fundamental”. 
					 
					Desde el PSOE de Ceuta recuerdan que en el conjunto de 
					agrupaciones municipales o de distrito se han celebrado 
					“1.627 debates en los cuales han participado 46.061 personas 
					y más de 300 colectivos sociales” y en el que las 
					Agrupaciones han remitido durante este proceso “4.999 
					propuestas”.  
					 
					“Para esta nueva etapa que ahora comenzamos, las Bases de 
					Convocatoria de la Conferencia establecen un plazo abierto 
					para la realización de aportaciones que finaliza el próximo 
					día 26”, puntualizó la número dos de Carracao, quien añade 
					que “esta etapa abierta va a permitir, por primera vez en un 
					proceso interno del Partido, que las agrupaciones 
					municipales o de distrito realicen directamente sus 
					aportaciones y enmiendas al Documento Marco de la 
					Conferencia”. 
					 
					Los socialistas han facilitado dos opciones para poder 
					enmendar el Documento Marco: “Por un lado, celebraremos los 
					Debates abiertos”, es decir, a lo largo de estas semanas se 
					organizarán debates abiertos en la sede del PSOE con los 
					afiliados y con la ciudadanía en general. “En ellos, 
					discutiremos el documento y acordaremos las enmiendas que en 
					cada apartado se realizan”, remarca Fernández Coleto. 
					 
					Por otro lado, tanto los militantes como la ciudadanía de 
					manera individual podrán también hacer enmiendas 
					directamente al texto a través de www.dialogosenred.es (en 
					el apartado ‘Enmiendas a la Conferencia Política’). La 
					soicalista no ha querido perder la oportunidad para “animar 
					a participar a todas aquellas personas que deseen aportar su 
					granito de arena para conseguir un PSOE renovado”. 
					 
					“Sentar las bases” 
					 
					Fernández Coleto ya dio a conocer el pasado 1 de agosto las 
					bases que sienta esta Conferencia Política -que será del 8 
					al 10 de noviembre-, las cuales se firmaron en el Comité 
					Federal, celebrado el 13 de julio. A este acto asistieron 
					además de ella, José Antonio Carracao, e Inmaculada Ramírez. 
					“El objetivo de la Conferencia Política es sentar las bases 
					de un nuevo partido, renovado y acorde a los tiempos, y 
					sobre todo, hacer un partido con y para la ciudadanía”, 
					explicó entonces la secretaria de Organización, que añadió 
					que se trataría de un proceso que comenzó en enero y que se 
					ha desarrollado con una serie de ‘diálogos’, enmarcados en 
					el proyecto ‘Ganarse el futuro’. “En estos diálogos se 
					debatía un programa marco y se hacían una serie de acciones 
					en cada territorio; en Ceuta fueron democracia, igualdad, 
					Europa y fiscalidad”, apuntó. Habrá una primera fase en red 
					de ponencias por separado y otra segunda fase, con una 
					ponencia marco, en la que se reúnen todos los diálogos. 
					Desde Ceuta se han aportado más de 50 enmiendas, extraídas 
					de cafés debates y reuniones con representantes de los 
					diversos sectores. “Desde Ceuta seguiremos trabajando a 
					través de una distribución del índice temático y cada 
					miembro de la ejecutiva ha elegido la que más le conviene en 
					base a sus conocimientos”, explicó la socialista, que 
					anunció que se daría a conocer un calendario al respecto. 
   |