| 
                     
					Atrás quedaron tres días de diversión. Estandartes, 
					antorchas, banderas, pendones, gallardetes, escudos 
					heráldicos, toldos arlequinados y los aperos de labranza 
					repartidos por el complejo han hecho posible que los ceutíes 
					viajaran en el tiempo para estar en la Edad Media. El 
					colorido de este Mercado Medieval lo han protagonizado 
					numerosos puestos que han vendido objetos artesanales de 
					todo tipo. 
					 
					El Mercado Medieval, sus cómicos y malabaristas así como sus 
					artesanos ambulantes, han recibido durante estos tres días 
					la visita de miles de personas, las que han querido gozar de 
					los espectáculos y productos que en estos días se han 
					comercializado dentro de las Murallas Reales, concretamente. 
					 
					Tanto los actores, como los ceutíes y el propio gerente de 
					la empresa Fusión Medieval están contentísimos puesto que el 
					mercadillo ha estado repleto incluso al mediodía.  
					 
					Los ceutíes han venido visitando desde el pasado viernes y a 
					diario este evento que ha desplazado a los asistentes a la 
					Edad Media, incluso con la opción de poder convertirse en 
					artesanos a través de los talleres de oficio. 
					 
					El pequeño barco, los juegos, los puestos ambulantes y los 
					espectáculos han sido los reclamos del mercadillo aunque ha 
					habido gustos para todos ya que cada persona ha ido buscando 
					cosas concretas: colonias, bisutería, figuritas, comida o 
					detalles originales. 
					 
					Datos muy positivos con nota de sobresaliente pese a que el 
					viernes fue flojito aunque por la noche se animó y anoche, 
					en su última jornada, se estimaba que más de 4.000 personas 
					podían concentrarse alrededor de las ocho de la tarde. 
					 
					Como es de esperar, y después de 13 años de tradición, el 
					Mercado Medieval regresará el próximo año a las Murallas 
					Reales para llenar de magia y esplendor lo fines de semana 
					de los ceutíes. Y es que se ha convertido en un evento 
					popular, que gusta mucho a la ciudadanía y se sitúa ya como 
					una fecha fija en el calendario, por lo que desde la 
					Consejería de Educación, Cultura y Mujer se espera que 
					regrese una vez más. 
   |