| 
                     El pasado dia dos de Septiembre, 
					Dia de Ceuta de esos descafeinados donde los haya ... pero 
					que tenía una cita con un recuerdo de mi vida, del paso por 
					el Servicio Militar y que a buen seguro como están los 
					tiempos, haría falta que volviera la mili. Allá que me fui 
					con los vientos de levante, al Muelle España donde un dia 
					antes ya estuve mirando a popa, saludando la Enseña Nacional 
					de la Corbeta, ahora Patrullero Infanta Elena. 
					 
					Con los ensayos y acordes que salían al aire levantisco, el 
					BAM Tornado se asomaba a la mañana con aires caballas, 
					esperando la Bandera de Combate de manos de la Madrina, que 
					a su vez llevaba el aliento de todos los caballas. 
					 
					Perfectamente acotada la zona de atraque del Muelle España, 
					me dispongo a ocupar mi sitio en el lugar de los invitados 
					como todos los ceutíes que estamos libres en dia laboral. 
					 
					Empavesados se encuentran el Buque de Acción Maritima 
					Tornado y el Patrullero de Altura Infanta Elena, forman en 
					cubierta su dotación de tripulación, y en el Muelle, una 
					Compañía de Infanteria de Marina, procedente del Tercio Sur 
					de San Fernando, así como una Brigada de Marinería, una 
					Compañía del Regimiento Mixto de Artillería 30 y Banda de 
					Música de la Comandancia General de Ceuta. 
					 
					El Almirante de Acción Marítima, esperando a la entrada de 
					la Autoridad Portuaria, Vicealmirante Don Salvador García 
					Delgado, recibe la novedad del Capitán de Corbeta, 
					Comandante del Tornado, Don Eduardo Guitian, de irse 
					aproximando a los puestos, ante la llegada del Almirante de 
					la Flota, Almirante Don Santiago Bolíbar Piñeiro, que 
					enarbola insignia de Almirante a bordo del Tornado. 
					 
					Recibiendo los Honores de Ordenanza, pasa revista a la 
					Formación , pasando a la Tribuna de Autoridades. 
					 
					Una vez realizada la Ceremonia de la Entrega de la Bandera, 
					y bajo el discurso del Comandante del Buque, recibe la 
					Bandera el Oficial de Derrota, bajo la Custodia de los 45 
					marineros que componen la tripulacion del mismo. 
					 
					El Tornado majestuoso luce marca de costado P-44 , y se 
					prepara para la misión en Somalia, recibe la Custodia 
					subiendo la Pasarela, el Oficial de Derrota para depositarla 
					en el barco. 
					 
					El viento de levante va haciendo sus aplausos propios , y va 
					tumbando las vallas que van envueltas con la Enseña 
					Nacional, un Cabo Primero del II Tercio de la Legión se 
					dispone a levantarlas, juntos formamos la unión y me uno a 
					la recuperación vertical de la valla. 
					 
					Ya voy sintiendo que no era una imaginación, mis lagrimas 
					van aflorando porque allí presenciando el Acto, voy 
					recordando los tiempos pasados que nunca volverán. 
					 
					Por la megafonía del Tornado, se anuncia la entonación por 
					la formación y dotaciones de ambos buques , del Himno de la 
					Armada. 
					 
					En Ceuta en mi tierra, casi treinta años después me dispongo 
					a cantarlo , pero tanta es la emoción que apenas puedo 
					articular bien la vocalización y me dejo llevar por el 
					entusiasmo envuelto en un sentimiento. 
					 
					Se disponen las Compañías de Infanteria de Marina , de 
					Marineria y la del RAMIX, para efectuar el Desfile, y la 
					Banda de Musica de la Comandancia General, entona la pieza 
					“Ganando a Barlovento “, marcha militar de los Desfiles de 
					la Armada. 
					 
					Una vez más , grabando el vídeo del Desfile , me va 
					temblando el pulso y procuro aguantar el genio hasta el 
					final, sólo escucho por detrás, no hace falta ir a San 
					Fernando , para verlos .... ya los tienes aqui. 
					 
					Ceuta me dió un momento de mi vida que me faltaba por 
					completar, tener una vez más a la Armada desfilando en suelo 
					caballa, espero que no sean los ultimos y que los lazos de 
					unión y como me dicen siempre “ las puertas abiertas “ ... 
					también me la hagan extensivas para la copa de vino en el 
					Tryp , como aquellos buenos tiempos de unión a los que 
					formamos el núcleo de apoyo a las Fuerzas Armadas, por 
					convicción, devoción y conocimiento. 
					 
					Por la tarde, vuelta a la faena y subida al Tornado, mirando 
					a popa a la Bandera Nacional y visitando el interior del 
					BAM, super moderno y tecnológico, y viendo las colas de los 
					ciudadanos caballas, aqui en Ceuta a nuestros marineros y 
					marineras, siempre se os espera con los brazos abiertos. 
   |