| 
                     
					El PSOE quiso responder al portavoz del Gobierno, a 
					través de un comunicado de prensa, afirmando que “el 
					Gobierno explica la cantidad errónea de 123.943,37 pero no 
					la real de 58.159,47”. Los socialistas quisieron dejar claro 
					que aunque la cantidad sea sensiblemente inferior, las dudas 
					sobre el posible fraccionamiento de pago y la situación de 
					la empresa se mantienen”. 
					 
					El PSOE de Ceuta, a través de un comunicado de prensa, 
					afirmó ayer que “el Gobierno explica la cantidad errónea de 
					123.943,37 pero no la real de 58.159,47”. Aunque la cantidad 
					sea sensiblemente inferior, las dudas sobre el posible 
					fraccionamiento de pago y la situación de la empresa se 
					mantienen por parte de los socialistas. “Hay un error en la 
					información y documentación que hemos manejado, finalmente 
					son algo más de 58.000 euros la cantidad que relaciona al 
					proveedor Kibesan 2000 con la Consejería, pero las preguntas 
					siguen siendo las mismas”, ha declarado Carracao, para quien 
					“el acento no está sólo en la cantidad, 58.000 euros en 
					pagos inferiores a 3000 euros en cinco meses, como 
					consecuencia de contrataciones directas, no es una cuestión 
					menor, y seguimos demandando explicaciones”. 
					 
					Horas antes, José Antonio Carracao había afirmado que el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante la reunión 
					mantenida por ambos en relación con la visita del socialista 
					a Bruselas, no le había ofrecido ninguna explicación sobre 
					el caso del presunto fraccionamiento de pago a la empresa 
					Kibesan 2.000 por parte de la Consejería que preside Yolanda 
					Bel. “No era el mejor momento para hablar de esta cuestión, 
					pero esperaba que la actitud del presidente fuera la de 
					querer explicar porque si no tiene nada que ocultar debería 
					haber salido a explicar el tema”, señalo Carracao. 
					 
					Volviendo al fondo del polémico asunto el lider socialista 
					denunció que “en cinco meses esta empresa ha ido teniendo 
					apuntes contables y órdenes de pago, todas inferiores a los 
					3.000 euros, algo que el Gobierno debe explicar porque el 
					dinero sale de una misma partida, concretamente la de los 
					Planes de Empleo”, añadiendo que “tiene todos los visos de 
					ser un fraccionamiento de pago, tiene su tipificación desde 
					el punto de vista legal. Vamos a llegar al fondo de la 
					cuestión y lo que le voy a pedir a la consejera es que me 
					lleve a ver el material, porque alguien de haber firmado la 
					recepción de este material, y yo tengo el interes de que el 
					Gobierno me lleve hasta el almacén donde esté todo el 
					material, para poder comprobar que extiste, se ha servido y 
					empecemos a disipar todas las dudas que hay”. 
					 
					Carracao criticó duramente la reacción de Vivas ante su 
					reciente visita a Madrid, ya que según el socialista 
					“solamente se puede mirar desde el punto de vista del que se 
					siente lesionado de forma partidista porque alguien esté 
					haciendo también un trabajo que es bueno para Ceuta. Yo 
					nunca criticaré jamás a nadie por trabajar por Ceuta”, 
					mientras que según el socialista, Vivas “prefiere que nada 
					se haga para que él pueda presentarse como el defensor de 
					Ceuta, pero Ceuta no necesita defensores. Este Gobierno está 
					trabajando por sus propios intereses partidistas, que por 
					cierto coinciden con la cabecera de un medio local que 
					sorpresivamente tiene muchas coincidencias en sus posiciones 
					y argumentos. Parece que es lo mismo escuchar al presidente 
					del Gobierno que leer la posición de algún medio de 
					comunicación local, y me estoy refiriendo a El Faro”. 
   |