| 
                     
					La ejecutiva socialista se desplazará el domingo a 
					Bruselas. Por ello, el secretario general del partido, José 
					Antonio Carracao, se reunió ayer con el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, para “consensuar” posturas y trasladarle 
					la intención de requerir en la capital de Bélgica el 
					concepto para Ceuta de “ciudad fronteriza europea alejada de 
					la UE”. 
					 
					El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					se reunió ayer con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, 
					para “consensuar” discursos, respecto a las demandas que los 
					socialistas llevarán “a Europa” en su viaje a Bruselas. 
					“Vamos a ir a hablar de Ceuta fuera de España”, explicó 
					Carracao, que añadió que las visiones “no están muy 
					distantes” entre ellos y el ejecutivo local.  
					 
					Por ello, los socialistas requerirán en su viaje el 
					reconocimiento para Ceuta de su “singularidad”. “Ceuta 
					cuenta con unas ventajas que deben de ser amparadas desde la 
					normalidad, en ese reconocimiento siempre hemos abogado por 
					el concepto de ciudad fronteriza alejada de la Unión 
					Europea”, recordó Carracao.  
					 
					Para el viaje a Bruselas, la comitiva formada principalmente 
					por miembros de su Ejecutiva y Comité Regional, viajará a la 
					capital de Bélgica con una agenda de trabajo que ha sido 
					elaborada por Izaskun Bernal, secretaria de la Unión Europea 
					de los socialistas, tal como ayer informaba el PSOE en una 
					nota de prensa. 
					 
					“Estamos muy contentos porque hemos logrado cerrar una 
					agenda de trabajo muy completa e interesante, con reuniones 
					en un amplio abanico de instituciones que trabajan en 
					Bruselas desde diferentes perspectivas como son la Comisión 
					Europea, el Parlamento Europeo, la Representación 
					Permanente, las Oficinas Regionales y el Ayuntamiento de 
					Bruselas; así como encuentros con representantes y 
					militantes socialistas y progresistas como son el Partido 
					Socialista Europeo (PSE) o el PSOE-Bruselas”, declaró 
					Bernal.  
					 
					Paloma Fernández Coleto, secretaria de Organización del PSOE 
					ceutí, añadió que para ellos este viaje “tiene un doble 
					objetivo”. “Por un lado, queremos transmitir a nuestros 
					representantes políticos en Bruselas cuál es la situación 
					política, social y económica por la que atraviesa nuestra 
					ciudad y ver cuáles son, de primera mano, las diferentes 
					opciones e iniciativas que Europa está poniendo en marcha; y 
					por otro lado, este viaje va a suponer un intercambio de 
					socialismo europeo, una apertura de mentalidad y aprendizaje 
					de otras visiones y experiencias socialistas en el corazón 
					de Europa”, detalló. 
					 
					Reuniones lunes y martes 
					 
					Los socialistas ceutíes empezarán sus reuniones el lunes a 
					las 8.30 horas con una visita a la Comisión Europea (CE), en 
					la que participarán en una serie de charlas sobre el 
					funcionamiento de la CE, la Europa Social y la Política 
					Regional. 
					 
					A continuación se reunirán con Joaquín Almunia. A las 13 
					horas celebrarán un almuerzo de trabajo con la delegada de 
					la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, y 
					asimismo, visitarán la sede de la Junta. 
					 
					Por la tarde se trasladarán a la sede del PSE donde tendrán 
					una charla con miembros de la Ejecutiva y militantes del 
					PSOE-Bruselas, con los que intercambiarán experiencias y 
					visiones “desde el socialismo en el exilio hasta la actual 
					visión europea”. Al día siguiente, la mañana comienza en el 
					PE con una charla sobre el funcionamiento de esta 
					institución a cargo de Izaskun Bernal y encuentros con los 
					eurodiputados Eider Gardiazabal y Andrés Perelló. 
					 
					Acto seguido mantendrán una reunión con Salvador Rueda, 
					encargado especial de Ceuta y Melilla en la Representación 
					Permanente de España en Bruselas. Juan Fernando López 
					Aguilar, presidente de la Delegación Nacional Socialista; 
					Sergio Gutiérrez, secretario General, y María Irigoyen, 
					miembro de la comisión de política regional, son algunos de 
					los diputados con los que van a reunirse. 
					 
					Por último, esta agenda de trabajo tiene previsto que 
					termine con una visita al Ayuntamiento de Bruselas y una 
					reunión con Ans Persoons, concejal socialista. 
					 
					“A ocho meses de las próximas elecciones europeas nos parece 
					especialmente importante que una delegación de nuestro 
					partido pueda ir a Bruselas y comprender, in situ, el 
					complejo entramado institucional europeo, para entender 
					mejor el cómo y el por qué de muchas de las decisiones que 
					se están tomando y que nos afectan directamente a todos y 
					todas”, explicó Bernal. “La derecha conservadora, que tiene 
					la mayoría en toda Europa, es la responsable directa de esta 
					obsesión por la austeridad que nos está asfixiando y no nos 
					está sacando de la crisis, y como socialistas, entendemos 
					que tenemos la responsabilidad de explicar claramente esto a 
					los ciudadanos y poder ofrecer alternativas firmes y 
					coherentes; y para ello, llevar a cabo un programa de 
					trabajo como el que hemos previsto, nos parece fundamental”, 
					concluyó. 
   |