| 
                     La conducta de José Antonio 
					Carracao de consensuar una postura común con Juan Vivas, 
					previa a su encuentro en Bruselas con el vicepresidente de 
					la Comisión Europea y Comisario de la Competencia, su 
					compañero socialista, Joaquín Almunia es loable, como 
					también lo ha de ser el espíritu de entendimiento y mano 
					tendida que ha de prevalecer siempre, cuando se traten 
					cuestiones de interés general, como en este caso sucede con 
					el objetivo de conseguir un estatus jurídico que contemple 
					las singularidades de Ceuta. Y de este capital asunto 
					hablaron ayer Juan Vivas y Carracao, como lo hará éste con 
					Joaquín Almunia, a quien el portavoz del Gobierno ceutí, 
					Emilio Carreira ha elogiado como un Comisario que ha 
					demostrado que no tiene ninguna posición partidista y que 
					solo está alineado con el interés de España. 
					 
					En estas actuaciones al más alto nivel es importante que 
					estén por encima los conceptos de los nombres, nomenclaturas 
					o siglas de partidos, ya que hay en juego, ni más ni menos, 
					que cuestiones fundamentales para el futuro de Ceuta y su 
					desarrollo económico, donde es primordial que se contemple 
					el hecho diferencial y por ello, también resulta básico que 
					los dos grandes partidos, unidos en su fuerza en el 
					Parlamento Europeo, se hagan portavoces de este anhelo de 
					Ceuta para mejorar su situación de cara al reparto de fondos 
					comunitarios y a la consideración que merece de las 
					instancias comunitarias. 
					 
					Las posturas responsables como la de José Antonio Carracao, 
					el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad, la puesta en común y 
					el consenso ambos, han de favorecer los objetivos que se 
					persiguen. Compartiendo y no disgregando, aunando gestiones 
					y contactos, en vez de polemizar, se hace política de 
					interés general para Ceuta. 
   |