| 
                     
					El balance consolidado de la Ciudad correspondiente al 
					ejercicio 2012, que incluye a todas las empresas y entidades 
					dependientes, arroja un saldo negativo de 32 millones de 
					euros. Los localistas explican que las cuantiosas pérdidas 
					“tiene su origen en la contabilización de todas las factura 
					sin consignación que, de manera absolutamente irresponsable, 
					estaban guardadas en los cajones”. 
					 
					El balance consolidado de la Ciudad correspondiente al 
					ejercicio 2012, que incluye a todas las empresas y entidades 
					dependientes, arroja un saldo negativo de 32 millones de 
					euros. Así queda reflejado en la Cuenta General que se 
					debatirá en la próxima sesión plenaria y así lo señala 
					Caballas en una nota. 
					 
					Los localistas explican que las cuantiosas pérdidas “tiene 
					su origen en la contabilización de todas las factura sin 
					consignación que, de manera absolutamente irresponsable, 
					estaban guardadas en los cajones. Estas pérdidas, generadas 
					por el despilfarro descontrolado del Gobierno, se han tenido 
					que absorber con un préstamo, de aproximadamente 90 millones 
					de euros, al 5%, que ha hipotecado la política de 
					inversiones durante diez años al cerrar por este periodo el 
					acceso al crédito”. 
					 
					Caballas votó en contra del documento contable en la 
					Comisión de Hacienda, “no sólo porque es el reflejo de una 
					política presupuestaria errática que ha provocado fuertes 
					desigualdades y graves desequilibrios, sino porque además, 
					no recoge con fidelidad la realidad patrimonial y financiera 
					de la Ciudad”. “El inconcebible hecho de que la Ciudad no 
					disponga de inventario actualizado, y por tanto tampoco se 
					puedan aplicar las amortizaciones correctamente, desvirtúa 
					por completo el sentido de la contabilidad”, denuncian. 
   |