| 
                     
					Una veintena de miembros de la ejecutiva socialista 
					ceutí, liderados por su secretario general, José Antonio 
					Carracao, se desplazaron ayer a Bruselas para desarrollar 
					una agenda de trabajo. Hoy se reunirán con el vicepresidente 
					de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, y defenderán la 
					propuesta de que Ceuta sea “ciudad fronteriza alejada de la 
					Unión Europea”. 
					 
					El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de 
					Competencia, Joaquín Almunia, tiene previsto recibir hoy a 
					la comitiva socialista ceutí que ha viajado hasta Bruselas. 
					Un total de 21 personas, miembros de la Ejecutiva y Comité 
					Regional del PSOE local, se desplazaron ayer hasta la 
					capital de Bélgica, donde durante dos días llevarán a cabo 
					una agenda de trabajo a través de las cuales acercar Europa 
					a Ceuta.  
					 
					El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					que lidera esta comitiva buscará en Bélgica los “apoyos 
					suficientes” para que en el Parlamento Europeo “prospere” 
					una iniciativa sobre “el reconocimiento de Ceuta como ciudad 
					fronteriza alejada de la Unión Europea”, además de que se 
					reconozca la “singularidad” de Ceuta. Así lo explicó ayer 
					Carracao a EL PUEBLO, durante el primer día de viaje. 
					 
					Conseguir este “reconocimiento” para Ceuta es la primera 
					“expectativa” de la comitiva socialista. Por este motivo, 
					Carracao se reunió el pasado viernes con el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas. “Es un asunto de suma importancia para 
					la ciudad”, explicó ayer Carracao, que destaca que de este 
					modo se lograría una “estabilidad” para Ceuta con la 
					finalidad de abordar otras cuestiones. “Me reuní con Vivas 
					ante la importancia de este objetivo, no sólo por consensuar 
					posiciones, sino para buscar en el PP los apoyos que hasta 
					la fecha no se han producido”, destacó el secretario 
					general. 
					 
					Propuestas  
					 
					Carracao explicó que ya en ocasiones anteriores los 
					socialistas españoles han presentado “propuestas” en Europa 
					en pro de lograr ese reconocimiento, pero que hasta el 
					momento no han “prosperado”. “De ahí esta importancia a 
					defender nuestra propuesta y buscar las complicidades 
					necesarias para que las iniciativas parlamentarias 
					prosperen”, matizó el secretario general.  
					 
					“Sé muy bien dónde tengo que estar en cada momento. A nivel 
					local tenemos grandes diferencias con este Gobierno, sobre 
					todo en materia de gestión económica, pero ahora se trata de 
					defender Ceuta fuera de nuestro país”, argumentó ayer 
					Carracao desde Bruselas, para explicar por qué consideraba 
					“importante” reunirse con el presidente de la Ciudad antes 
					del viaje. Asimismo, Carracao prevé reunirse con Vivas 
					también al regreso de Bélgica. “Hay cuestiones que van a 
					determinar el futuro de nuestra ciudad y que, por lo tanto, 
					hay que sacarlas del debate político, y trabajar todos a una 
					para lograr los mismos objetivos”, concluyó Carracao.  
					 
					Bruselas 
					 
					Por su parte, la secretaria de la Unión Europea del PSOE 
					ceutí, Izaskun Bernal, destacó esta semana que están “muy 
					contentos” porque han logrado cerrar “una agenda de trabajo 
					muy completa e interesante, con reuniones en un amplio 
					abanico de instituciones que trabajan en Bruselas desde 
					diferentes perspectivas como son la Comisión Europea, el 
					Parlamento Europeo, la Representación Permanente, las 
					Oficinas Regionales y el Ayuntamiento de Bruselas; así como 
					encuentros con representantes y militantes socialistas y 
					progresistas como son el Partido Socialista Europeo (PSE) o 
					el PSOE de Bruselas”.  
   |